Publicidad

 
Publicidad

Cancillería respalda a presidente Petro tras anuncios del Donald Trump

Anuncio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Gustavo Petro oct 2525
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 19/10/2025 - 13:07 Créditos: Gustavo Petro oct 2525. Captura de video X: @infopresidencia

El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció tras conocerse la postura del presidente de Estados Unidos frente a su homólogo de Colombia Gustavo Petro.

Al respecto expidió un comunicado sobre la situación que señala:

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechaza las declaraciones ofensivas y desobligantes al Presidente de los colombianos, Gustavo Petro Urrego, y la amenaza directa contra la soberanía nacional hecha por el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, emitida por la Casa Blanca, en la que acusa sin fundamento alguno al Presidente colombiano.

Estas acusaciones constituyen un acto de la mayor gravedad y van en contra de la dignidad del Presidente de los colombianos, quien ha liderado y combatido de manera incansable el narcotráfico en nuestro país, logrando, en sus años de gobierno, las mayores incautaciones de drogas ilícitas jamás logradas en la historia reciente, además de impulsar una lucha orientada a erradicar de manera integral el flagelo de la droga en toda la región.

La comunicación referida contiene una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano, un país que ha sido históricamente un aliado valioso en la lucha contra las drogas en la región y en el mundo.

Lea también: (Secretario de Guerra de EE. UU. confirma que lancha atacada en el Caribe era del ELN)

Dichos planteamientos transgreden todas las normas del Derecho Internacional y la diplomacia, y en especial los tratados internacionales que protegen la soberanía, la independencia y la autodeterminación de los países.

Como Gobierno de Colombia, rechazamos enérgicamente estos
pronunciamientos y acudiremos a todas las instancias internacionales en defensa de nuestra soberanía como Estado y la dignidad de nuestro presidente, quien siempre se ha caracterizado por su respeto a las instancias democráticas y s lucha frontal contra el narcotráfico.

Igualmente, rechazamos el uso de la cooperación internacional como instrumento de injerencia en los asuntos internos de Colombia. Sin la
cooperación ganarán las organizaciones transnacionales dedicadas a la producción y comercialización de narcóticos y perderá toda la región”.

Otras noticias

 

Etiquetas