Publicidad
Publicidad
Carlos Fernando Galán pidió la renuncia protocolaria de todos los alcaldes locales en Bogotá
El Alcalde explicó que la medida obedece a una estrategia de control y seguimiento

La Alcaldía Mayor de Bogotá confirmó este jueves que el alcalde Carlos Fernando Galán solicitó la renuncia protocolaria a los 20 alcaldes y alcaldesas locales de la capital. La medida hace parte de un proceso de “evaluación permanente” de la gestión, según lo explicó Gustavo Quintero, secretario de Gobierno, a través de un comunicado en su cuenta oficial en la red social X.
Quintero precisó que la decisión busca fortalecer el control y el seguimiento sobre las administraciones locales, responsables de la ejecución de proyectos en las diferentes zonas de la ciudad. “La evaluación permanente es uno de nuestros principios de gerencia pública. Las alcaldías locales deben gobernar lo cotidiano de manera transparente, eficiente y con resultados”, afirmó el funcionario, al advertir que la exigencia será cada vez más rigurosa.
La instrucción coincide con la inminente presentación de un informe de la Contraloría de Bogotá que revelaría posibles irregularidades en procesos de contratación. Aunque la solicitud de renuncias no implica la salida inmediata de los mandatarios locales, será el alcalde mayor quien decida si acepta o no cada una, tras analizar los resultados de la gestión en cada localidad.
Lea también: (Petro pidió a Venezuela militarizar la frontera en Catatumbo y reforzó presencia del Ejército)
En los próximos días se espera que la administración distrital anuncie ajustes en varias de las alcaldías, incluyendo la ratificación de algunos funcionarios y el relevo de otros. Este proceso marcaría un punto de inflexión en la relación entre la Alcaldía Mayor y las administraciones locales, bajo la premisa de reforzar los estándares de transparencia y eficiencia en la gestión pública.
El Concejo de Bogotá ya había advertido sobre dificultades en la operación de varias alcaldías locales, incluidas vacantes sin resolver y denuncias de presuntas irregularidades. Uno de los casos más cuestionados ha sido el de Chapinero, donde concejales y ediles denunciaron sobrecostos en la compra de motocicletas para la Policía y en la adquisición de billetes didácticos.
La decisión de pedir la renuncia protocolaria a todos los alcaldes locales se suma a la controversia en torno a Corabastos, donde la Alcaldía cuestionó la designación del nuevo gerente y perdió la presidencia de la Junta Directiva. Para Galán, ambas situaciones confirman la necesidad de reforzar los controles y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos de la capital.
Otras noticias
Etiquetas