Publicidad
Publicidad
Carlos A. Giménez denuncia persecución política en condena contra Álvaro Uribe en Colombia
Congresista de EE. UU. critica fallo contra Álvaro Uribe y habla de “libreto castrochavista”.

El congresista estadounidense Carlos A. Giménez, integrante de los comités de Fuerzas Armadas, Seguridad Nacional y Selecto sobre China, y exalcalde de Miami-Dade, expresó su rechazo al fallo emitido por la jueza Sandra Heredia, que declaró culpable al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno y manipulación de testigos.
En una declaración difundida desde Washington, el legislador republicano calificó la decisión judicial como un acto de persecución política y advirtió sobre los riesgos de lo que describió como una “agenda castrochavista” en Colombia.
“Hoy presenciamos una injusticia en Colombia. Se ha consumado una persecución política contra el expresidente Álvaro Uribe, un líder valiente que salvó a su país del terrorismo y enfrentó a las FARC con firmeza cuando muchos guardaban silencio. Lo atacan porque representa un obstáculo para la agenda de la izquierda radical que quiere convertir a Colombia en otra dictadura al estilo de Venezuela o Cuba. Este es el mismo libreto castrochavista que hemos visto una y otra vez: usar el sistema judicial para destruir a quienes defienden la democracia, la libertad y el Estado de Derecho”, afirmó Giménez.
La condena contra Uribe, la primera en la historia del país contra un expresidente por delitos relacionados con manipulación de testigos y soborno, ha generado una ola de reacciones nacionales e internacionales.
Mientras sectores afines al gobierno de Gustavo Petro han defendido la decisión como una muestra de independencia judicial, líderes políticos extranjeros como Giménez y otros legisladores estadounidenses han denunciado lo que consideran un uso político de los tribunales para debilitar a figuras de oposición.
Giménez, quien también se desempeña como vicepresidente del Republican Governance Group 2 (RG2), instó a la comunidad internacional a “vigilar de cerca la situación en Colombia” y a respaldar a quienes, según él, defienden los principios democráticos frente al avance de modelos autoritarios en América Latina.
Su pronunciamiento se suma al de Marco Rubio, secretario de Estado, quien horas antes advirtió que la condena a Uribe podría afectar la estabilidad política de Colombia y su relación con Estados Unidos.
Etiquetas