Publicidad
Publicidad
Concejal de Bogotá y otros funcionarios investigados por asistir a fiesta que superó el horario permitido
La Procuraduría abrió indagación contra Julián Triana por participar en un evento que se extendió hasta las 8:00 a. m.

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el concejal de Bogotá Julián Triana (Alianza Verde), el edil de Chapinero Félix Millán y el personero delegado para derechos humanos Diego Valero Mateus, tras denuncias de su asistencia a una fiesta electrónica que se prolongó hasta las 8:00 a. m. del pasado 7 de septiembre en la discoteca Radio Estrella, superando el horario permitido por la Alcaldía.
El evento, promocionado como el after party oficial de un concierto de Funk Tribu, comenzó a las 3:00 a. m. y se extendió por cinco horas más, incumpliendo el Decreto 293 de 2025, que ordena el cierre de la rumba en la capital a las 3:00 a. m.
Las autoridades buscan determinar si los funcionarios incurrieron en faltas disciplinarias al participar en un evento que podría violar la normativa vigente. La Personería de Bogotá también anunció una revisión interna sobre la conducta de Diego Valero, mientras la Contraloría y la Fiscalía recibieron denuncias relacionadas con el caso.
El trasfondo del episodio se relaciona con la petición del sindicato Unpronoc para que Radio Estrella, registrado como La Cien Club, fuera reconocido como sede sindical, lo que habría permitido operar bajo fuero especial. El abogado Osnaider Palacios, contratista de la Uspec, lideró la solicitud.
Lea también: (Presidente Trump anuncia captura del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk)
En medio de la polémica, Julián Triana defendió su asistencia al asegurar que acudió como ciudadano y que el evento fue público, no clandestino. Además, cuestionó la eficacia del decreto que limita el horario de la rumba, alegando que ha perjudicado la economía nocturna sin reducir los índices de inseguridad.
“Las fiestas ilegales son las que se hacen en lugares clandestinos, sin avisos, donde hay riesgos como burundanga o extorsión. Este no era el caso”, afirmó Triana, quien aclaró que adquirió boleta general como cualquier asistente y negó vínculos entre la fiesta y la reciente condecoración al DJ Funk Tribu en el Concejo.
El concejal reiteró que su oposición a la medida busca proteger la vida nocturna formal y a los trabajadores del sector, y pidió que las autoridades concentren sus esfuerzos en los establecimientos ilegales que representan verdaderas amenazas a la seguridad.
Otras noticias
Etiquetas