Publicidad
Publicidad
Consulta Popular: comienza el debate de la iniciativa del gobierno Petro
Efraín Cepeda convoca al Senado a debatir la consulta y cuestiona su costo de $750.000 millones.

El presidente del Congreso de la República, Efraín Cepeda, convocó para este martes a los senadores a una sesión clave en la que se discutirá la Consulta Popular impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro, en medio de un ambiente de tensiones políticas y presuntas presiones del Ejecutivo.
La sesión está programada para las 2:00 p.m. y tendrá como eje central el análisis del proyecto con el que el Gobierno busca el aval del Legislativo para llevar a las urnas su Reforma Laboral, previamente hundida en el Congreso. La propuesta contempla 12 preguntas con respuestas de ‘sí’ o ‘no’ para que la ciudadanía se pronuncie.
Lea también (Colombia se alista para entrar en la Ruta de la Seda de China: ¿qué implica este acuerdo global?)
Uno de los aspectos que ha generado debate es el tipo de mayoría requerida para aprobar el mecanismo. Mientras algunos juristas planteaban que debía ser mayoría absoluta (al menos 53 votos), el presidente del Senado zanjó el tema indicando que se tramitará como una ley ordinaria, por lo que bastará con una mayoría simple. Es decir, con que voten los 53 senadores del quórum mínimo y haya una mayoría cualquiera (por ejemplo, 28 contra 25), la decisión sería válida.
Sin embargo, más allá del aspecto técnico, Cepeda cuestionó con fuerza el costo de la consulta, estimado por la Registraduría en $750.000 millones. Para el presidente del Congreso, esa suma “podría ser más útil para atender las necesidades más urgentes del país”.
“¿Qué hay por decirle a esta inversión tan grande cuando se necesita en otro sector?”, se preguntó Cepeda, quien además señaló: “Esa es una plata que se requiere, por ejemplo, para pagar los subsidios de energía de estratos 1, 2 y 3. Hay tres departamentos de la costa que están a punto de apagarse por la falta del pago de estos subsidios”.
El congresista también hizo énfasis en la crisis del sistema de salud, al advertir que “la gente se está enfermando” y que el país atraviesa un momento en el que “las arcas del Estado flaquean y hay deudas por todos lados”. Por eso, insistió en que “no estamos en el momento para dilapidar 750.000 millones de pesos”.
En diálogo con los medios en el Capitolio Nacional, Cepeda concluyó con un llamado: “He venido diciendo esto y lo ratifico hoy: hay que ser prudentes con la asignación de los recursos públicos, especialmente en un contexto de crisis económica”.
La decisión sobre si se aprueba o no la consulta popular será tomada por el Senado en el transcurso del debate de este martes.
Otras noticias
Etiquetas