Publicidad
Publicidad
Cruce de mensajes entre el presidente Petro y el exsenador Juan Diego Gómez tras captura de abogado en Medellín
El mandatario y el político confrontaron.

La captura en Medellín de un abogado con documentos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) derivó en un intercambio público de mensajes entre el presidente Gustavo Petro y el exsenador conservador Juan Diego Gómez, a través de la red social X.
El mandatario relacionó al profesional detenido con el político antioqueño, mientras que este rechazó de manera inmediata cualquier vínculo y respondió directamente en la misma plataforma.
El viernes, el presidente Petro informó que Enrique León Machado, abogado, había sido aprehendido en Medellín dentro de un inmueble administrado por la SAE.
Según el mandatario, el profesional era abogado de confianza de Gómez y se encontraba en una casa perteneciente al inventario de bienes de la entidad.
En el mensaje, acompañado de un video de la diligencia, Petro aseguró que en el lugar se encontraron cerca de mil folios de matrícula inmobiliaria, documentos sobre asignación de bienes y listados internos de funcionarios de la SAE con sus roles en esos procesos. Para el jefe de Estado, lo hallado constituía la evidencia de una especie de “SAE alterna”.
El video difundido muestra a un hombre mayor conversando con agentes de Policía en un conjunto residencial del área metropolitana de Medellín, quien posteriormente es conducido a una patrulla sin esposas.
En su publicación, Petro afirmó que la situación guardaba similitud con el caso del hacker Carlos Escobar y mencionó la existencia de redes de testaferros que, según él, operaban en connivencia con políticos y narcotraficantes para acceder a bienes de la SAE.
El mandatario también señaló que en gobiernos anteriores se habrían distribuido cuotas de devolución de bienes a la mafia, sin aportar pruebas adicionales, aunque pidió a la Fiscalía que iniciara una investigación formal.
La reacción de Gómez no tardó. En su cuenta de X negó cualquier vínculo con León Machado y rechazó la afirmación de Petro, calificándola de un rumor fabricado.
Expresó que nunca había tenido contacto con el abogado y sugirió al presidente “cambiar de jíbaro”, en una frase que se convirtió en titular de medios.
Gómez añadió que, si ser opositor al gobierno le generaba constantes señalamientos, estaba dispuesto a asumirlos. Además, acusó al presidente de fabricar “cortinas de humo” y lo exhortó a concentrarse en la liberación de los soldados secuestrados en el Huila.
Lea también: (Evidencian nuevo caso de despilfarro en la UNP: cuestionado negocio por $2.733 millones en bastones y mulas)
En sus palabras, el mandatario buscaría desprestigiarlo para afectar su actual aspiración al Senado por el Partido Conservador, en fórmula con Nicolás Albeiro Echeverry a la Cámara.
La SAE, mediante un comunicado, explicó que la captura ocurrió durante un procedimiento de desalojo en un bien bajo su administración en Medellín, inmueble vinculado a testaferros del denominado “Clan del Golfo”.
La entidad informó que en poder de León Machado se encontraron documentos oficiales y exclusivos de su archivo, entre ellos listados de matrículas inmobiliarias y registros de empleados con funciones detalladas en el manejo de bienes.
El abogado fue conducido a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía en Itagüí para la legalización de su captura y la definición de la situación jurídica.
No es la primera ocasión en la que Gómez se enfrenta a señalamientos desde el Ejecutivo. En febrero pasado rechazó acusaciones del secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, quien lo vinculó con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”, investigado por contrabando.
En ese momento, la denuncia mencionaba presuntos pagos de sobornos a oficiales de la Policía Fiscal y Aduanera, así como a un entonces senador, entre ellos el nombre de Gómez.
El excongresista consideró esas afirmaciones como una campaña de desprestigio en su contra y negó cualquier relación con Marín o con miembros de la Policía implicados en actividades ilícitas.
Otras noticias
Etiquetas