Publicidad
Publicidad
Day Vásquez denuncia intento de filtrar fotos íntimas en proceso contra Nicolás Petro
Advertencia anónima alerta sobre publicación de imágenes de la expareja de Petro.
Day Vásquez, testigo clave dentro del proceso penal que se adelanta contra Nicolás Petro Burgos, volvió a estar en el centro de atención luego de recibir una advertencia que señala la posible difusión de fotografías privadas.
La alerta provino de un mensaje anónimo en redes sociales, en el que un usuario indicó haber sido contactado para divulgar ese tipo de imágenes a través de plataformas de contenido para adultos, aunque aseguró no tener la intención de hacerlo.
La denuncia pública de Vásquez, se produce en un momento crítico del proceso penal que involucra al exdiputado del Atlántico, hijo del presidente Gustavo Petro.
La defensa del procesado ha cuestionado el acuerdo judicial suscrito entre Vásquez y la Fiscalía General de la Nación, mediante el cual la mujer fue beneficiaria de un principio de oportunidad.
Dicho mecanismo le permitió convertirse en testigo y aportar información que la justicia considera relevante para el esclarecimiento de supuestas conductas delictivas, entre ellas lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Vásquez ha sostenido ante el ente investigador que durante la campaña presidencial de 2022 ingresaron recursos de origen presuntamente ilícito, aportados por personas como Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, y que dichos fondos no fueron canalizados hacia actividades políticas, sino que terminaron en manos de Nicolás Petro para fines personales.
Esa versión, acogida por la Fiscalía, ha sido objeto de controversia en las audiencias preliminares, donde la defensa del imputado ha introducido pruebas visuales que incluyen fotografías de carácter íntimo de la testigo, en un intento por debilitar su credibilidad.
Lea también (Crimen de comerciante mexicano en Medellín: dos acusados por la Fiscalía )
La presentación de ese tipo de material fue cuestionada por los representantes del Ministerio Público y por los abogados de Vásquez, quienes denunciaron que el uso de ese contenido constituye una forma de presión indirecta que vulnera la dignidad de la compareciente.
Se conoció además que Vásquez recibió nuevos mensajes que refuerzan la amenaza de filtración.
La propia testigo ha reiterado que las únicas personas con acceso legítimo a ese archivo fueron ella misma y su entonces esposo, en referencia a Nicolás Petro.
Frente a estas circunstancias, sectores jurídicos y de opinión han señalado que el proceso penal no debe estar permeado por intentos de exposición personal o prácticas que desvíen el enfoque judicial hacia la vida privada de los involucrados.
La Fiscalía, por su parte, ha insistido en que Petro Burgos recibió elevadas sumas de dinero en efectivo, presuntamente transportadas en maletas, las cuales habrían tenido origen en contratos y acuerdos irregulares vinculados a la Gobernación del Atlántico durante su gestión como diputado.
Una parte de esos recursos, según la tesis del ente acusador, habría sido utilizada en la campaña de 2022, pero otra porción habría sido destinada a la adquisición de bienes y servicios personales del imputado, sin que existieran registros financieros o justificaciones legales para respaldar esos movimientos económicos.
Otras noticias
Etiquetas