Publicidad
Publicidad
Estas son las nuevas medidas para facilitar entrada de colombianos a México
Delegación diplomática colombiana en el país azteca toma medidas para prevenir inadmisiones de connacionales.

La Embajada de Colombia en México ha anunciado medidas para evitar futuras inadmisiones de nacionales. El embajador Moisés Ninco Daza informó sobre los acuerdos alcanzados con las autoridades mexicanas y diversas aerolíneas para mejorar el tratamiento a los colombianos y eliminar cualquier abuso.
Las denuncias, que ganaron notoriedad tras ser expuestas en redes sociales, describen un patrón de inadmisión selectiva, afectando principalmente a hombres jóvenes, que viajan solos y con escaso equipaje, especialmente aquellos sin visa estadounidense que optan por vuelos nocturnos, más económicos.
Lea también: (Video: protestas masivas contra el gobierno de Petro colapsan el sistema TransMilenio en Bogotá)
En respuesta, se han establecido varias medidas:
- Actualización de las plataformas de aerolíneas con información precisa sobre los requisitos de ingreso a México.
- Campañas conjuntas de Colombia y México para informar y educar a los viajeros sobre estos requisitos.
- Intercambio de buenas prácticas en aeropuertos mexicanos y visitas conjuntas para evaluar y mejorar las instalaciones de control migratorio.
- Intercambio de información sobre agencias de turismo con prácticas cuestionables.
- Destitución de funcionarios mexicanos que hayan participado en maltratos hacia colombianos.
El embajador Ninco Daza también ha prometido un seguimiento constante a las inadmisiones y maltratos, colaborando con autoridades estatales mexicanas para agilizar procesos y mejorar la asistencia a los afectados, incluyendo la organización de vuelos de retorno.
Finalmente, la Embajada y los consulados colombianos han reforzado sus líneas de atención en México, ofreciendo asistencia en casos de emergencia médica, privación de la libertad o desastres naturales, además de expedir documentación necesaria y orientar sobre trámites locales.
Otras noticias
Etiquetas