Publicidad

 
Publicidad

Francia Márquez pide a la Fiscalía investigar plan contra el presidente Petro

La vicepresidenta solicitó esclarecer los audios atribuidos al ex canciller Álvaro Leyva, en los que supuestamente se le menciona como parte de un complot contra el Gobierno.

Francia Marquez 25 tw
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 01/07/2025 - 11:58 Créditos: Imagen tomada de X: @FranciaMarquezM

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, solicitó a la Fiscalía General de la Nación abrir una investigación formal para esclarecer un presunto plan en contra del presidente Gustavo Petro, luego de que se conocieran unas grabaciones atribuidas al ex canciller Álvaro Leyva en las que, según revelaron medios de comunicación, se le menciona como parte de una supuesta estrategia para desestabilizar al Gobierno.

“Con mi conciencia tranquila, pero con firmeza, insisto en mi rechazo ante los infames señalamientos que ponen en duda mi comportamiento frente a la autoridad que representa el presidente. Jamás me he prestado para conspiraciones, no soy instrumento de nadie”, escribió la vicepresidenta en su cuenta de X, donde también compartió una carta enviada a la fiscal general, Luz Adriana Camargo.

En el documento, Márquez pidió que se adelante una investigación que permita esclarecer los hechos y determinar si hay fundamentos reales detrás de las versiones divulgadas. En su pronunciamiento público, rechazó “de manera tajante” cualquier insinuación que la vincule con acciones que atenten contra la democracia y la institucionalidad en el país. “No soy una persona a la cual puedan utilizar para este tipo de acciones”, enfatizó.

Lea también: (Suspenden extradición de alias ‘Mocho Olmedo’, cabecilla del frente 33 de las disidencias Farc)

La vicepresidenta aseguró que desde el inicio de su mandato ha actuado con total rectitud y dentro del marco de la ley, por lo que considera inadmisibles los señalamientos que afectan su honra y compromiso institucional.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro también se pronunció frente al caso y manifestó que todas las personas mencionadas en estos hechos deberán dar explicaciones tanto políticas como jurídicas.

Las grabaciones que originaron la controversia habrían sido realizadas por el propio Leyva y, según las versiones periodísticas, en ellas se mencionan nombres y posibles estrategias para influir en el rumbo del Gobierno actual. Hasta ahora, ninguno de los presuntos involucrados ha confirmado la autenticidad de los audios, pero el episodio ha generado un nuevo capítulo de tensión política dentro del Ejecutivo.

Otras noticias

 

Etiquetas