Publicidad

 
Publicidad

Gobierno Petro respalda Reforma Laboral de los liberales y le da mensaje de urgencia en el Congreso

El Ejecutivo busca revivir artículos clave de la Reforma Laboral archivada, enfocándose en la jornada nocturna y los recargos dominicales.

senado 2024
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 29/04/2025 - 18:04 Créditos: Imagen tomada de Radio Nacional de Colombia

El Gobierno Nacional, a través del ministro del Interior, Armando Benedetti, y el de Trabajo, Antonio Sanguino, radicó este martes el mensaje de urgencia para el proyecto de Reforma Laboral presentado por la bancada del Partido Liberal en el Congreso. La medida fue anunciada previamente por el presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros.

La iniciativa busca recuperar apartados clave de la Reforma Laboral que fue archivada en la Comisión Séptima del Senado, particularmente los relacionados con la ampliación del recargo por trabajo en domingos y festivos, así como el inicio de la jornada nocturna. El proyecto liberal propone que esta jornada comience a las 8:00 p. m., a diferencia de la propuesta original del Gobierno, que planteaba las 7:00 p. m.

Lea sobre otro tema (Caso UNGRD: Fiscalía descarta principio de oportunidad para Sandra Ortiz)

“El Gobierno nacional manifiesta su respaldo. Es un paso en dirección correcta hacia la recuperación de los derechos laborales perdidos por los trabajadores de Colombia”, se lee en el documento firmado por Petro, Benedetti y Sanguino. El mensaje de urgencia permite que los dos primeros debates se realicen en sesiones conjuntas de las comisiones séptimas del Senado y la Cámara, lo que agiliza el trámite legislativo.

Uno de los puntos más relevantes es la aplicación del recargo del 100% para el trabajo en domingos y festivos, que será de manera gradual. Además, se aclara que, si el día de descanso obligatorio coincide con otro descanso remunerado, el recargo será único, no acumulable.

En cuanto a la formalización laboral en pequeñas y microempresas, el proyecto establece la posibilidad de realizar aportes parciales a la seguridad social, computables en semanas al finalizar cada mes. Sectores como hotelería, turismo, transporte, agricultura, bares y restaurantes serán priorizados por el Ministerio del Trabajo para facilitar esta transición.

Otras noticias

 

Etiquetas