Publicidad

 
Publicidad

Investigación contra Petro en la Comisión de Acusaciones: podrían ordenar exámenes toxicológicos si Leyva ratifica acusaciones

La denuncia, presentada por el exministro Wilson Ruiz y basada en cartas del excanciller Álvaro Leyva, alega posibles problemas de adicción del presidente Gustavo Petro.

comision investigacion y acusacion camara
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 12/07/2025 - 17:07 Créditos: Cámara de Representantes

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes abrió una indagación preliminar contra el presidente Gustavo Petro tras una denuncia del exministro de Justicia, Wilson Ruiz. La denuncia se basa en cartas firmadas por el excanciller Álvaro Leyva, en las que sugiere que el jefe de Estado tendría presuntos problemas de adicción a sustancias psicoactivas.

El proceso fue formalizado el pasado 10 de junio mediante auto del expediente No. 6934, asignando como investigadores a los representantes Carlos Cuenca (Cambio Radical), Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde) y Wadith Manzur (Partido Conservador). Ruiz, en su cuenta de X, afirmó que el caso avanza con fuerza y podría derivar en la solicitud de exámenes toxicológicos si Leyva ratifica sus afirmaciones.

Lea también: (Procuraduría pide reforzar protocolos de seguridad en el fútbol colombiano)

La Comisión ya ha incorporado dos de las cartas como material probatorio y citó a Leyva a rendir testimonio. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía fue comisionado para garantizar el registro y custodia de la diligencia, mientras se recopilan más pruebas que esclarezcan el contenido y origen de las denuncias.

En paralelo, Ruiz interpuso una recusación contra el secretario de la Comisión, Jairo Fabián Corzo, argumentando que tendría cercanía con el presidente Petro. Según el exministro, esta relación se reflejaría en la asignación de congresistas afines al Gobierno en cargos clave del proceso, lo que pondría en duda la imparcialidad de la investigación.

Corzo fue señalado de favorecer la designación de la representante Olga Lucía Velásquez, a quien Ruiz considera “muy cercana al gobierno”. Aunque se realizaron ajustes en la conformación del equipo investigador, el denunciante solicitó que el funcionario no participe en investigaciones relacionadas con sus denuncias del 28 de abril y una segunda del 16 de junio, esta última por presunta falsedad en documento público.

La Comisión de Acusaciones continúa su trabajo en esta etapa preliminar. Cualquier decisión, como la solicitud de exámenes médicos al presidente, dependerá del curso de las diligencias y de si Leyva confirma las afirmaciones contenidas en sus cartas.

Otras noticias

 

Etiquetas