Publicidad
Publicidad
"No lo apoyo": Petro rechaza una invasión a Venezuela y niega respaldo al gobierno de Maduro
El presidente dijo que una acción militar de EE. UU. respondería a intereses petroleros y afectaría a Colombia.
El presidente Gustavo Petro reiteró que no respalda una eventual invasión de Estados Unidos a Venezuela y que su postura no debe interpretarse como un apoyo al gobierno de Nicolás Maduro.
El mandatario afirmó que su posición busca evitar una escalada militar en la región y promover una salida política a la crisis del país vecino. En un mensaje publicado este 23 de noviembre en X, señaló: “Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución política y pacífica en Venezuela, pero no apoyo una invasión”.
Según información de Reuters, Washington prepara nuevas acciones sobre Venezuela, en medio de tensiones renovadas entre ambos países. Petro sostuvo que un conflicto armado tendría raíces económicas y advirtió sobre los efectos que generaría en los mercados energéticos. Aseguró que una caída del precio internacional del petróleo impactaría directamente a Ecopetrol y podría agravar la situación de los migrantes venezolanos en Colombia.
Lea también: (Dayro Moreno, máximo goleador de la Copa Sudamericana a sus 40 años)
El debate se intensificó tras la difusión de una entrevista de la canciller Rosa Villavicencio a Bloomberg en Línea, en la que mencionó que Maduro podría considerar una salida negociada del poder.
La Cancillería negó luego que Colombia respalde un plan de transición específico y aclaró que las declaraciones fueron interpretadas fuera de contexto. El presidente también explicó que su Gobierno actuó como mediador entre Miraflores y Washington antes de las recientes elecciones, en un intento de avanzar hacia el levantamiento de sanciones y un proceso electoral abierto, condiciones que —aseguró— no se cumplieron.
Petro afirmó que propuso a representantes de Estados Unidos y de la oposición venezolana un modelo de gobierno compartido similar al Frente Nacional colombiano, con el fin de reducir la polarización. Señaló que la falta de consensos, el bloqueo económico y la actual amenaza de intervención dificultan una solución democrática.
Otras noticias
Etiquetas