Publicidad
Publicidad
Partido Liberal lanza dura advertencia a Petro: “Nos puede llevar a desconocerlo como presidente”
En un comunicado liderado por César Gaviria, la colectividad acusó al presidente Petro de actuar con autoritarismo y advirtió sobre una “Constitución a su medida”.

El Partido Liberal, en un comunicado difundido por el líder de la colectividad, el expresidente César Gaviria, lanzó una advertencia contundente contra el presidente Gustavo Petro, afirmando que su “arbitrariedad” podría llevar a que el partido lo desconozca como jefe de Estado.
La declaración se produce tras la negativa del Senado, el pasado 14 de mayo, de aprobar una consulta popular propuesta por el mandatario. A pesar de la decisión legislativa, el gobierno presentó una nueva iniciativa similar, lo que para el Partido Liberal representa un intento de “sustituir la voluntad del Congreso” y una amenaza directa al orden constitucional vigente.
Tweet: https://twitter.com/PartidoLiberal/status/1925158743223718091
“La Constitución de 1991, que nació del consenso democrático y el aval de la Corte Suprema, no puede ser reemplazada por lo que Petro considere conveniente. Nos enfrentamos al riesgo de una ‘Constitución Petro’, hecha a su medida”, señala el documento.
El Partido Liberal reafirmó su defensa del Estado de Derecho y de las decisiones de las altas cortes: la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado. “No elegimos un dictador, sino un presidente de todos los colombianos”, subrayó Gaviria.
Lea también: (Gobernación de Cundinamarca: en ejecución obras clave tras gestión de mandatario Jorge Rey)
En su declaración, también hubo fuertes críticas al ministro del Interior, a quien acusaron de comportarse de forma “ajena a la tradición de respeto y seriedad”, e incluso de incurrir en actitudes “delincuenciales”, al referirse a un supuesto chantaje ejercido sobre la gobernadora del Valle del Cauca.
Finalmente, la colectividad instó a avanzar en una reforma laboral con un enfoque de respeto y diálogo, rechazando el lenguaje “soez y perverso” con el que, según el comunicado, el Ejecutivo ha manejado el debate.
Otras noticias
Etiquetas