Publicidad

 
Publicidad

Petro admite tristeza por el final de su mandato y cuestiona freno a sus reformas en el Congreso

El presidente reconoció que le quedan pocos meses de gobierno y expresó frustración por los bloqueos a su agenda en el Legislativo.

Presidente Gustavo Petro en alocución
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 28/08/2025 - 16:42 Créditos: Presidente Gustavo Petro en alocución - Imagen de Presidencia

El presidente Gustavo Petro reconoció que su mandato entra en la recta final y admitió su tristeza por la proximidad del cierre de su periodo. Durante un discurso en el que abordó los avances y dificultades de su gobierno en materia de salud, el jefe de Estado afirmó: “Me quedan unos meses, ustedes dirán que es chévere y algunos otros dirán qué lástima”.

La intervención, realizada el 27 de agosto, incluyó una comparación entre los indicadores de mortalidad materna en los gobiernos de Iván Duque y el suyo. Petro responsabilizó al modelo de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) por el deterioro en los indicadores durante la administración pasada, descartando que el aumento en los casos se explicara únicamente por la pandemia de Covid-19.

Lea también: (Petro exige cumplimiento de órdenes en consejo de ministros y cuestiona demoras en proyectos clave)

El mandatario alternó reflexiones sobre su salida del poder con críticas al avance de sus principales proyectos. En el Consejo de Ministros realizado tras su intervención, reclamó a funcionarios como el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y la ministra de Cultura, Yannai Kadamani, por los retrasos en la recuperación del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, al que definió como “la joya de la salud de América del Sur”.

Petro cuestionó además la falta de acción de la Policía frente a una orden judicial que autoriza el ingreso a la torre del hospital y advirtió que, si no se acelera la obra, futuros gobiernos podrían optar por su demolición. “Gobiernos menos sensibles, como lo fueron Enrique Peñalosa y Claudia López, pueden terminar dinamitando la torre, y eso no puede suceder”, señaló.

El presidente también dirigió críticas al ministro del Interior, Armando Benedetti, por la falta de avances en la reforma a la salud dentro del Congreso. En particular, señaló que la Comisión Séptima del Senado ha frenado la iniciativa en repetidas ocasiones, lo que en su criterio representa un bloqueo a la transformación estructural del sistema.

Consciente de que su administración entra en la etapa final, Petro insistió en la urgencia de concretar las reformas que considera fundamentales para el país. Su balance, marcado por la autocrítica y la frustración, reflejó tanto la tensión con el Legislativo como la dificultad de ejecutar proyectos emblemáticos en los últimos meses de su gobierno.

Otras noticias

 

Etiquetas