Publicidad


Publicidad

Petro anuncia cambios en su gabinete para fortalecer la ejecución del programa de Gobierno

El presidente Gustavo Petro planea reorganizar su equipo ministerial apartir del próximo 20 de julio.

PETRO 14 DE JUNIO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 14/06/2024 - 14:16 Créditos: Cuenta X @infopresidencia

En una entrevista con Blu Radio, el presidente Gustavo Petro reveló que su Gobierno está a punto de implementar significativos cambios en su gabinete de ministros. Con estos ajustes, previstos para el 20 de julio, Petro busca reforzar la capacidad de ejecución del programa de gobierno, poniendo énfasis en la capacidad técnica y administrativa de los nuevos funcionarios, en lugar de la representación política.

"El cambio de gabinete tiene que ver más que todo con que llegamos a la mitad del Gobierno. Hay que hacer una evaluación en función de los programas de Gobierno, la capacidad de ejecución que existió en cada sector administrativo en relación a ejecutar el programa de gobierno", explicó Petro desde Suecia en entrevista con Juan Camilo Maldonado, jefe de redacción de Blu Radio.

Enfoque en la ejecución del programa de Gobierno

Petro subrayó que el principal objetivo de este ajuste es mejorar la eficiencia en cada sector administrativo al alcanzar la mitad de su mandato. "En los próximos dos años no hay espacio más que para ejecutar el programa de gobierno y en esa medida todo funcionario o funcionaria de libre nombramiento y remoción tiene que respondernos sobre eso", puntualizó el mandatario.

Fecha de los cambios en el gabinete

Los cambios en el gabinete se esperan para el 20 de julio. Petro mencionó que algunos ministros actuales están listos para un descanso, lo que abre la puerta a nuevos funcionarios con renovadas energías y perspectivas.

"Yo creo que ya es un momento de descanso para algunos y de oportunidades para otros", afirmó Petro en la entrevista.

Lea también (Helena Urán, víctima del Palacio de Justicia: no renovarían contrato en Cancillería por criticar a presidente Petro)

Sectores prioritarios

Petro delineó varios sectores clave que serán el foco de estos cambios:

  • Salud: Implementación de un sistema preventivo de salud a nivel nacional y adecuación de la red pública hospitalaria.
  • Educación: Establecimiento de sedes universitarias y promoción de la gratuidad de la educación pública superior.
  • Infancia: Priorización de la infancia en las políticas públicas.
  • Vivienda: Enfoque inicial en asegurar el acceso a agua potable.

Ministerio de Defensa y tasa de homicidios

Un área de gran importancia es el Ministerio de Defensa, donde podrían haber cambios debido a los resultados en el control del orden público. La tasa de homicidios será la medida fundamental para evaluar este sector.

"El orden público se mide de esas maneras, pero la estadística fundamental es la tasa de homicidios. Si va mal, pues obviamente tenemos que rehacer cosas", indicó Petro. No obstante, el presidente destacó una tendencia positiva: "Por lo que yo he podido ver, vamos bajando la tasa de homicidios interiores".

Con estos cambios, el presidente Petro busca no solo mejorar la eficiencia de su gobierno, sino también asegurar que los próximos dos años sean dedicados exclusivamente a la ejecución efectiva de su programa de gobierno.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

 

Etiquetas