Publicidad
Publicidad
Petro propone Fuerza Pública autosuficiente con producción nacional de armamento
El mandatario anunció que Colombia busca independencia militar con producción propia de armas y desarrollo en matemáticas cuánticas.

En el marco de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2025, celebrada en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, el presidente Gustavo Petro anunció un ambicioso plan para dotar al país de una Fuerza Pública autosuficiente, independiente de proveedores extranjeros y con capacidad de producir su propio armamento.
Durante su intervención, el mandatario explicó que el objetivo es que la Fuerza Pública “no dependa sino de Colombia misma”, no por rechazar la cooperación internacional, sino por considerar que la soberanía nacional exige autonomía en defensa y seguridad. En ese sentido, aseguró que se trabaja en un documento Conpes que definirá las inversiones estratégicas en esta materia.
Le sugerimos leer (Gustavo Petro y las elecciones que ganó con Thomas Greg como operador logístico)
“Hay dos fases: una, la compra de armamentos. Dos, la producción de esos armamentos por Colombia misma, para que seamos nosotros los dueños de las armas que producimos”, indicó Petro, al tiempo que enfatizó en la necesidad de renovar la capacidad de movilidad aérea y terrestre de las Fuerzas Militares y la Policía, debilitada por la obsolescencia del equipo actual.
El presidente subrayó que estas adquisiciones se realizarán a través del mecanismo de vigencias futuras, dadas las limitaciones fiscales del país. Aclaró también que no se excluirá a ningún país como proveedor, siempre que los armamentos se ajusten a las necesidades colombianas y no vulneren principios de derechos humanos.
Petro también resaltó el cambio en la naturaleza de los conflictos bélicos, que ahora son “menos dependientes del metal y más de las matemáticas”.
En ese sentido, llamó a fortalecer las capacidades en ciberdefensa y desarrollo de software en la Fuerza Pública, y anunció que ha solicitado elevar el nivel de formación matemática hasta alcanzar el dominio de las matemáticas cuánticas.
“Estamos listos a recibir quien traiga los computadores cuánticos, no a quien preste a control remoto su servicio”, afirmó. Reconoció que el país aún no tiene el nivel de desarrollo necesario en esta materia, por lo que instó tanto al sistema universitario civil como al de la Fuerza Pública a dar los primeros pasos hacia esa transformación.
El anuncio representa un giro en la visión de defensa nacional, con un enfoque en autosuficiencia, modernización tecnológica y soberanía, en línea con los retos globales del siglo XXI.
Otras noticias
Etiquetas