Publicidad
Publicidad
Asesinan al líder social José Erlery Velasco en el Cauca
El ex candidato a la alcaldía, miembro de la organización Unidad Sur, fue atacado por hombres armados mientras realizaba labores agrícolas en la vereda La Esperanza.

El asesinato de José Erlery Velasco, ocurrido el pasado lunes en la vereda La Esperanza, zona rural del municipio de Balboa, Cauca, elevó a 102 la cifra de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia durante 2025. De acuerdo con Indepaz, el dirigente fue atacado con arma de fuego por hombres armados cuando adelantaba labores de campo.
Tweet: https://twitter.com/Indepaz/status/1957605383457140761/photo/1
Velasco era un reconocido líder comunitario, ex candidato a la alcaldía de Balboa y miembro de la organización Unidad Sur, plataforma desde la cual impulsaba proyectos de desarrollo para el sur del departamento. Además, integró la Asociación Campesina Ascatbal y la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Marihuana y Amapola (COCCAM), donde defendió los derechos de comunidades rurales frente a la violencia y la falta de inversión estatal.
Entre sus luchas más recordadas se encuentran la protección del río Patía y la organización de movilizaciones para exigir mejoras en la vía El Mango. Estas banderas lo convirtieron en una figura de referencia dentro del movimiento campesino de la región.
Lea también: (Pico y placa en Bogotá para este martes 19 de agosto de 2025)
La Defensoría del Pueblo recordó que Balboa está cobijado por la Alerta Temprana 047 de 2020 y la 019 de 2023, que advierten del peligro constante para quienes ejercen liderazgos sociales en el territorio. Dichos informes señalan que estos líderes son blanco de amenazas, hostigamientos y ataques debido a la presencia de grupos armados ilegales.
En la zona operan estructuras como el Frente Carlos Patiño del Bloque Occidental de las disidencias de las FARC-EMC, la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano Frente Diomer Cortes, la columna móvil Fredy Ortiz, la Segunda Marquetalia y bandas locales que imponen normas, ejercen control social y recurren a la violencia para mantener su dominio.
“La labor de los defensores de derechos humanos se desarrolla en un escenario de riesgo extremo, agravado por la acción de actores armados que buscan callar sus voces”, advirtió la Defensoría en un comunicado.
La muerte de Velasco se suma al crimen, apenas tres días antes, de Álvaro Roncancio en Palmira, Valle del Cauca. Roncancio, presidente de la Junta de Acción Comunal de Tenjo, fue asesinado el 15 de agosto por sicarios en motocicleta cuando se desplazaba en su vehículo. Con él, la cifra de líderes asesinados en 2025 había llegado a 101.
Otras noticias
Etiquetas