Publicidad

 
Publicidad

Petro responde a Trump tras acusaciones de narcotráfico: “Está engañado por sus logias y asesores”

El presidente colombiano rechazó los señalamientos del mandatario estadounidense, quien anunció el fin de los subsidios de EE. UU. a Colombia.

petro responde a trump 1910
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 19/10/2025 - 10:03 Créditos: Gustavo Petro, presidente de Colombia - Imagen de Presidencia

El presidente Gustavo Petro respondió este domingo a las acusaciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien lo calificó como “líder del narcotráfico” y anunció el cese de subsidios a Colombia. A través de su cuenta en X, el jefe de Estado colombiano afirmó que las declaraciones del republicano provienen de desinformaciones promovidas por sus asesores. “Trump está engañado de sus logias y asesores”, escribió Petro en su mensaje.

El mandatario colombiano recordó que durante su trayectoria política ha sido un opositor histórico del narcotráfico y de sus vínculos con la política nacional. “Fui yo el principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia; en el siglo XXI descubrí sus relaciones con el poder político del país”, señaló. Petro agregó que su gobierno trabaja por desmontar las estructuras ilegales mediante la transformación del campo y la sustitución de economías ilícitas.

Lea también: (Trump arremete contra Petro acusándolo de “promover el narcotráfico”)

En otro mensaje, el presidente fue más allá al pedirle a Trump que “lea bien a Colombia” antes de emitir juicios sobre el país. “Le recomiendo a Trump determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, puntualizó. Además, respondió a críticas internas, entre ellas las de la candidata presidencial Vicky Dávila, al afirmar que “tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante”.

Las declaraciones de Petro se produjeron luego de que Trump, desde su plataforma Truth Social, publicara un mensaje acusando al mandatario colombiano de “fomentar la producción masiva de drogas en todo el país”. En el mismo texto, el presidente estadounidense aseguró que el narcotráfico “se ha convertido en el mayor negocio de Colombia” y que el gobierno de Petro “no hace nada para detenerlo”.

El republicano también anunció que su administración dejará de enviar subsidios y apoyos económicos a Bogotá, al considerar que los recursos entregados a Colombia “no son más que una estafa a largo plazo”. Sin ofrecer pruebas, Trump advirtió que las drogas provenientes del país “causan muerte y destrucción en Estados Unidos” y amenazó con intervenir si Colombia no actúa contra los cultivos ilegales.

Desde Washington, analistas y medios internacionales han interpretado el mensaje como una nueva escalada en la tensión diplomática entre ambos gobiernos, marcada por los recientes choques a raíz de la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas. La Casa de Nariño, por su parte, no ha emitido aún un pronunciamiento oficial adicional al trino del presidente.

La confrontación entre Petro y Trump ocurre en un momento en que Colombia intenta reposicionar su estrategia antidrogas ante la comunidad internacional, priorizando políticas de desarrollo rural sobre la fumigación y la represión. El intercambio de acusaciones amenaza con tensar aún más las relaciones bilaterales entre Bogotá y Washington.

Otras noticias

 

Etiquetas