Publicidad
Publicidad
Polémica por graduación de Juliana Guerrero sin presentar las pruebas Saber Pro
La designación de Juliana Guerrero como viceministra de Juventud quedó en entredicho tras revelarse que aún no cumple con el requisito de graduación.

La designación de Juliana Guerrero como viceministra de Juventud en el ministerio de la Igualdad desató controversia luego de que se revelara que no presentó las pruebas Saber Pro, requisito indispensable para graduarse como profesional en Colombia.
Según información publicada por W Radio, Guerrero certificó en su hoja de vida haberse graduado en Contaduría Pública el pasado 19 de julio. Sin embargo, los registros evidencian que solo hasta el 26 de ese mes se inscribió para presentar el examen, cuya fecha quedó fijada para el próximo 9 de noviembre.
Le va a interesar (María José Pizarro: “elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional fue en democracia”)
De acuerdo con los reportes, Guerrero se inscribió de manera individual, lo que implica que los resultados se registrarán como de una profesional graduada y no a nombre de la universidad ni del programa académico. Esta situación genera dudas, ya que la prueba debe aplicarse con base en los módulos específicos de la carrera cursada.
La Fundación de Educación Superior San José, institución de la cual egresó Guerrero, anunció que el lunes 8 de septiembre se realizará una junta extraordinaria para evaluar la irregularidad de otorgar un título profesional sin la presentación del examen Saber Pro.
El caso tomó mayor relevancia cuando la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, denunció que Guerrero no presentó ni las pruebas Saber Pro T&T ni las Saber Pro profesionales, requisitos para obtener los títulos que figuran en su hoja de vida.
Frente a esto, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) emitió un comunicado en el que señaló que la información difundida por la congresista “no es oficial y no ha sido emitida ni suministrada por el Instituto”.
No obstante, el propietario de la Fundación San José confirmó que la designada viceministra efectivamente no presentó los exámenes, lo que mantiene en entredicho la validez de su grado y su postulación al cargo en el Gobierno nacional.
Otras noticias
Etiquetas