Publicidad
Publicidad
Presidente Petro asegura que el TLC con Estados Unidos está “suspendido de facto”
El mandatario colombiano afirmó que el país defenderá su trabajo nacional frente a las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos.

El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre las tensiones diplomáticas con el mandatario estadounidense, Donald Trump. En su declaración más reciente, el jefe de Estado aseguró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países “ya está suspendido de facto”, tras la decisión de Washington de imponer un arancel general del 10% y eliminar las preferencias comerciales.
“Yo responderé de manera inteligente. Hemos mantenido las cláusulas del TLC que sobreviven porque se nos ha dado la gana, pero el ministerio de Comercio tiene los decretos listos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad”, expresó Petro.
Le puede interesar (Álvaro Uribe y Andrés Pastrana arremeten contra el presidente Gustavo Petro)
El mandatario también anunció que este lunes sostendrá una reunión clave junto con la canciller, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, la ministra de Agricultura, el ministro de Defensa, el embajador Daniel García-Peña y la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos.
En ese mismo contexto, Petro criticó duramente a Donald Trump y afirmó que el control de la democracia colombiana solo le pertenece a su pueblo.
“El único control real sobre una democracia no lo ejercen extranjeros que odian migrantes y odian a los latinoamericanos; lo ejerce el propio pueblo. Trump no controla a Colombia, obedece solo al pueblo colombiano y latinoamericano, si quiere”, enfatizó.
El presidente también responsabilizó a Estados Unidos del prolongado conflicto armado en el país, al señalar que “las guerras que Colombia vive desde hace cinco décadas, primero urbanas hasta 1993 y después rurales, se deben al consumo de cocaína en EE.UU.”. Aunque reconoció algunos aportes estadounidenses a la paz, sostuvo que “han sido exiguos y nulos en los últimos años”.
Petro fue aún más contundente al afirmar que Estados Unidos “es responsable de 300.000 muertos en Colombia y de 700.000 más en toda América Latina” a raíz de las consecuencias del narcotráfico y la violencia derivada.
Finalmente, destacó los resultados recientes de su gobierno en materia de seguridad y lucha contra las drogas. Según el mandatario, el país logró incautar 2.800 toneladas de cocaína en el último año y limitar la expansión de los cultivos ilícitos a solo un 3% en 2024.
“Con ayuda de agencias de inteligencia europeas y norteamericanas a las que pedí colaboración, sin afectar las leyes nacionales, se quita la única ventaja que se le había dado a Colombia en esta lucha desigual: las ventajas arancelarias”, concluyó.
Otras noticias
Etiquetas