Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro desata debate por comentario sobre mujeres en Consejo de Ministros

El mandatario defiende a Florián y causa controversia por declaraciones.

Gustavo Petro en Consejo de Ministros 15 de septiembre
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 16/09/2025 - 07:53 Créditos: Gustavo Petro en Consejo de Ministros este 15 de septiembre. Tomada de X: @Infopresidencia

El presidente Gustavo Petro protagonizó un nuevo episodio de controversia durante el consejo de ministros de este lunes, al cuestionar la decisión judicial que suspendió de manera provisional el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad y, en paralelo, al formular afirmaciones sobre las mujeres que desataron reacciones inmediatas en redes y en sectores políticos.

En su intervención, el jefe de Estado sostuvo que la medida cautelar afecta su facultad constitucional para configurar el gabinete y, a su juicio, interfiere con el objetivo de paridad de género en el equipo ministerial.

Describió el fallo como una actuación que desconoce su margen de dirección del Gobierno y aludió a Florián —ausente en la sesión— como la persona directamente impactada por la suspensión provisional.

El presidente amplió el foco del discurso hacia el terreno de la identidad de género. Planteó que decisiones de esta naturaleza abren la puerta a prácticas que calificó como propias de épocas superadas, y citó ejemplos extremos vinculados a la integridad corporal de hombres y mujeres.

Conectó ese señalamiento con una referencia histórica a la Inquisición y a la persecución de mujeres en Europa, para subrayar que, en su lectura, persisten lógicas de control sobre las libertades individuales.

A renglón seguido, afirmó que el juez del caso actuaría como una autoridad policial que sanciona a una persona por “querer ser como es”, enmarcando así la disputa en el terreno de los derechos fundamentales.

La postura del mandatario produjo una cadena de respuestas. En plataformas digitales circularon críticas que calificaron sus palabras como impropias del contexto institucional.

Otros usuarios consideraron que el episodio desvía la atención de asuntos de coyuntura que enfrenta el Gobierno, entre ellos las discusiones abiertas por la reciente descertificación anunciada por Estados Unidos en materia de lucha antidrogas.

En paralelo, también se registraron mensajes que interpretaron el pronunciamiento como una defensa del reconocimiento de identidades diversas y de la autonomía personal, y que ubicaron el debate en la tensión entre decisiones judiciales y la potestad presidencial para integrar el gabinete.

El eje de la controversia no se limitó al caso Florián. Petro retomó críticas que había recibido por episodios recientes con funcionarias de su administración. Mencionó en particular a la directora del Programa de Sustitución de Cultivos, Gloria Miranda, a quien saludó en un acto público del Pacto Territorial por el Cauca.

Según el registro del propio presidente, medios y comentaristas atribuyeron a ese gesto un significado que él rechazó. En el consejo de ministros, el mandatario defendió su conducta y afirmó que abrazar no constituye una expresión de misoginia.

Para reforzar su argumento, ofreció una definición del término centrada en el desprecio hacia las mujeres, y señaló que no comparte esa postura.

Lea también: (Colombia descertificada por Estados Unidos en lucha antidrogas: reacciones de líderes de diversos ámbitos)

En medio de esa defensa, incluyó una frase sobre la apariencia de las funcionarias del Gobierno, que originó un nuevo flanco de críticas y fue interpretada por diversos sectores como un comentario que desborda los estándares del trato institucional.

El trasfondo jurídico del caso mantiene su propia dinámica. Florián, quien ha hecho pública su identificación con el género fluido, permanece por ahora apartado del cargo a la espera de que se definan los recursos y la discusión de fondo.

En el plano político, el presidente considera que la suspensión restringe la implementación de su criterio de paridad en el gabinete. En el plano judicial, la decisión cautelar —por su naturaleza provisional— se adoptó mientras avanza el análisis del asunto de mérito. Ninguna de esas rutas tiene resultado definitivo en este momento y, por tanto, el desenlace permanece abierto.

Otras noticias

 

 

Etiquetas