Publicidad
Publicidad
¿Quién es Jorge Rojas director del Dapre que duró una semana y renunció a su cargo?
Razones que llevaron al funcionario a dimitir, su historia con Petro y dé vida.
El reciente Consejo de Ministros, transmitido en vivo este martes, reveló tensiones internas en el gabinete del presidente Gustavo Petro.
Durante la sesión, varios funcionarios expresaron críticas hacia Laura Sarabia, recientemente nombrada canciller, y Armando Benedetti, nuevo jefe de despacho.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, afirmó: "No me puedo sentar en esta mesa con Armando Benedetti", mientras que la vicepresidenta Francia Márquez expresó su desacuerdo con el nombramiento de Sarabia. Estas declaraciones evidencian divisiones en el equipo gubernamental.
En medio de este contexto, Jorge Enrique Rojas Rodríguez, quien asumió como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) el 29 de enero de 2025, presentó su renuncia tras el consejo de ministros.
Lea también (Palabras de Laura Sarabia tras el Consejo de Ministros: "desdibujamos este espacio")
En concreto ante el empoderamiento que le ratificó a Armando Benedetti como jefe de gabinete, pese a que Francia Márquez, Susana Muhamad, Gustavo Bolívar, entre otros miembros del alto gobierno expresaron públicamente su negativa a la designación de Benedetti.
Así las cosas, Rojas prácticamente se quedó sin funciones. En esencia con solo funciones de administrador de la Casa de Nariño, sin maniobra política alguna. Estás serian las causas estructurales de su renuncia que aún no sido ni aceptada ni comentada por el presidente Gustavo Petro.
Rojas, es defensor de derechos humanos, constructor de paz, periodista, escritor y político, había reemplazado a Laura Sarabia en el Dapre.
Nació en Pereira y pasó parte de su vida en el departamento de Córdoba, donde fue jefe de prensa de la Gobernación en 1987. Es comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, con una maestría en Relaciones Internacionales con énfasis en Seguridad y Derechos Humanos. Además, recibió el título de Doctor honoris causa de la Universidad de Sucre.
A lo largo de su carrera, Rojas ha sido defensor de los derechos humanos y constructor de paz. En 1992, fue uno de los fundadores de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES), una de las organizaciones más reconocidas en Colombia en la investigación de las dinámicas de desplazamiento forzado en medio del conflicto. Estuvo al frente de esta organización hasta 2012.
Su trayectoria política está estrechamente vinculada al presidente Gustavo Petro. Durante la alcaldía de Petro en Bogotá, Rojas se desempeñó como Secretario de Integración Social, Secretario Privado y Secretario de Gobierno encargado.
Posteriormente, fue designado embajador extraordinario de Colombia ante Bélgica y Luxemburgo, así como jefe de la Misión ante la Unión Europea y la OTAN. En julio de 2024, asumió el cargo de viceministro de Relaciones Exteriores, antes de ser nombrado director del Dapre en enero de 2025.
Otras noticias:
Etiquetas