Publicidad
Publicidad
Refuerzan con 200 soldados la seguridad en el Putumayo
El ministro Pedro Sánchez confirmó la llegada de tropas especializadas, embarcaciones, blindados y más presencia policial para enfrentar economías ilegales y proteger a la población civil.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció un aumento del pie de fuerza en Putumayo con el envío de 200 nuevos soldados a la Fuerza de Despliegue Rápido N.°6 (Fudra), quienes se sumarán a las operaciones militares en el departamento. El refuerzo incluirá especialistas en lucha contra el terrorismo, narcotráfico, minería ilegal, técnicos antiexplosivos, enfermeros de combate y expertos en asalto aéreo.
El anuncio se realizó en Villa Garzón, durante un consejo de seguridad con autoridades locales y la cúpula Militar y de Policía, en medio de un contexto de violencia marcado por el asesinato de tres soldados y la quema de sus cuerpos. Sánchez precisó que en Putumayo se destruyen en promedio 17 laboratorios de droga cada día, lo que evidencia la magnitud del desafío.
La estrategia contempla también un refuerzo de la Armada, que enviará cuatro embarcaciones y 20 hombres especializados en operaciones contra el narcotráfico fluvial, así como la llegada de diez vehículos blindados para garantizar la movilidad de las tropas.
Lea también: (Imputan cargos a Nicolás Petro por corrupción en contratos de la Gobernación del Atlántico)
En el ámbito social, el ministro confirmó el fortalecimiento de la Patrulla Púrpura de la Policía Nacional con 10 uniformados adicionales para enfrentar la creciente violencia intrafamiliar. Además, el Gaula contará con nueva tecnología valorada en 450 millones de pesos para combatir la extorsión y el secuestro.
“Es la oportunidad de cambiar esa realidad triste que intenta afectar a Putumayo. Apostaremos por la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos y por un futuro próspero con economías legales para nuestros campesinos”, aseguró Sánchez.
El gobierno espera que este despliegue no solo aumente la seguridad, sino que impulse un proceso de transformación sostenible que combine presencia militar, alternativas productivas y apoyo estatal a las comunidades.
Otras noticias
Etiquetas