Publicidad

 
Publicidad

118 migrantes colombianos fueron deportados desde EE. UU. y llegaron a Bogotá en vuelo humanitario

El grupo fue recibido bajo acuerdos bilaterales con EE. UU. y con garantías de derechos humanos.

118-migrantes-deportados
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 19/07/2025 - 18:54 Créditos: Cancillería de Colombia.

Un total de 118 ciudadanos colombianos fueron deportados desde Estados Unidos y aterrizaron en Bogotá la noche del 18 de julio en un vuelo procedente de Alexandria, Luisiana, según informó este sábado la Cancillería de Colombia. La medida se enmarca en el acuerdo bilateral sobre cooperación migratoria entre ambos países.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores registró la llegada de veintiocho mujeres y noventa hombres, todos sin procesos judiciales pendientes”, detalló la entidad en un comunicado. Las autoridades colombianas indicaron que el vuelo fue totalmente financiado por el gobierno estadounidense.

A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro se pronunció brevemente: “Bienvenidos a su patria en libertad y dignidad”, expresó el mandatario. De acuerdo con la Cancillería, el retorno de estas personas incluyó garantías de derechos humanos y condiciones humanitarias acordadas previamente entre los dos gobiernos.

Lea también: (Los seis precandidatos que ya confirmaron su participación en la consulta del Pacto Histórico para 2026)

Como parte del proceso de retorno, cada deportado recibirá un estipendio de mil dólares entregado por el gobierno de Estados Unidos, indicó el Ministerio. Esta medida, según fuentes diplomáticas, busca facilitar la reincorporación social y económica de los retornados.

La Cancillería colombiana no suele emitir comunicados sobre vuelos de deportación. Sin embargo, en esta ocasión lo hizo, en parte, para mostrar los avances en la cooperación migratoria luego de una crisis diplomática ocurrida a inicios de año.

En enero, Colombia se negó a recibir aviones con migrantes deportados alegando “trato indigno” hacia los connacionales. La situación generó una respuesta comercial inmediata por parte del expresidente Donald Trump, quien anunció aranceles del 25 % a productos colombianos. El impasse fue superado ese mismo día mediante un acuerdo diplomático.

Otras noticias

 

Etiquetas