Publicidad
Publicidad
Aerocivil activa medidas excepcionales por alerta internacional en espacio aéreo venezolano
Colombia ordenó a las aerolíneas análisis inmediatos y rutas alternativas tras el aviso de seguridad emitido por la FAA para la FIR Maiquetía.
La Aeronáutica Civil de Colombia anunció una serie de medidas extraordinarias tras la alerta internacional emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que advirtió sobre riesgos crecientes en el espacio aéreo venezolano debido al deterioro de la seguridad y al aumento de la actividad militar. El NOTAM A0012/25, dirigido a operadores civiles de la región, generó una respuesta inmediata de las autoridades colombianas y de las aerolíneas que sobrevuelan el Área de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM).
En cumplimiento de la normativa aeronáutica internacional, la Aerocivil exigió a todas las aerolíneas comerciales que entreguen con carácter urgente un análisis detallado sobre el impacto del aviso estadounidense en sus operaciones. Cada compañía deberá describir las medidas adoptadas, incluyendo rutas alternativas, procedimientos reforzados de seguridad y la confirmación del cumplimiento del periodo de aviso previo de 72 horas requerido por la FAA para cualquier ajuste operacional.
La autoridad aeronáutica colombiana subrayó que la seguridad aérea es un principio “intangible y no negociable”, y destacó la importancia de mantener un trabajo coordinado con los operadores para asegurar la mitigación de riesgos para pasajeros y tripulaciones mientras se evalúan los efectos del aviso internacional. Una vez consolidados los reportes internos, la Aerocivil establecerá una respuesta oficial unificada ante las agencias internacionales.
Lea también: (Reforma tributaria en Colombia quedaría archivada tras doble ponencia en Senado y Cámara)
Asimismo, se instruyó a las aerolíneas a solicitar información adicional a la FAA cuando lo consideren necesario y con una anticipación mínima de 72 horas, además de reportar inmediatamente cualquier incidente o riesgo detectado dentro de la zona afectada tanto a la Aerocivil como a la autoridad estadounidense.
El NOTAM A0012/25, emitido en un tono inusualmente severo, señala que la alerta aplica para “todas las altitudes”, tanto en vuelo como en tierra, dentro del espacio aéreo venezolano y una franja del Caribe. La FAA advirtió sobre amenazas que podrían afectar operaciones civiles en fases de llegada, salida y tránsito sobre la FIR Maiquetía, e instó a los operadores a mantenerse atentos a eventuales actualizaciones y a reportar cualquier anomalía al Centro de Operaciones de la FAA en Washington.
La reacción articulada entre Colombia y los operadores comerciales refleja la preocupación por un escenario aéreo cada vez más complejo en la región, así como la prioridad absoluta de preservar la seguridad operacional ante los riesgos identificados.
Otras noticias
Etiquetas