Publicidad
Publicidad
Alerta naranja en Santa Marta: lluvias torrenciales inundan 60 barrios y colapsan la movilidad
Un aguacero de más de cuatro horas provocó crecientes, arrastre de vehículos y afectaciones graves en sectores como Pescaíto, donde el agua alcanzó hasta dos metros de altura.

Santa Marta amaneció este lunes bajo alerta naranja tras un aguacero inusual de más de cuatro horas que dejó graves inundaciones en al menos 60 barrios, colapsó vías principales y generó emergencias en zonas residenciales y turísticas..
Tweet: https://twitter.com/RomarioMontes8/status/1952213156664586295/video/3
El alcalde Carlos Pinedo Cuello informó que en solo tres horas cayeron 155 milímetros de lluvia, un volumen “inusualmente alto” que desbordó ríos cercanos y provocó crecientes repentinas. “Encendimos la alerta naranja y estamos coordinando con todos los organismos de socorro para atender las emergencias”, señaló en su cuenta de X.
Entre los sectores más afectados está el tradicional barrio Pescaíto, donde el nivel del agua superó los dos metros, arrastrando vehículos y anegando por completo varias viviendas. La Avenida del Libertador quedó bloqueada, mientras que la vía hacia El Rodadero presentó deslizamientos que complicaron el acceso. También se reportaron problemas de movilidad en Taganga y Minca.
Lea también: (Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional en El Salvador)
El Ideam explicó que este fenómeno hace parte del patrón lluvioso característico de julio y agosto en la región Caribe, y advirtió que las precipitaciones podrían continuar en las próximas horas en Magdalena y otros departamentos del norte del país.
La emergencia reactivó críticas hacia la administración local por el contraste entre las inversiones en las recientes celebraciones de los 500 años de la ciudad y el rezago en infraestructura básica como el alcantarillado pluvial, cuya ausencia agrava la vulnerabilidad de Santa Marta frente a eventos climáticos extremos.
Otras noticias
Etiquetas