Publicidad

 
Publicidad

Bogotá activa plan retorno con reversibles y pico y placa regional para más de un millón de viajeros

  Las autoridades mantienen control total sobre los nueve corredores de ingreso a la capital durante la tarde-noche del lunes festivo.

plan retorno junio 2025
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 03/11/2025 - 14:30 Créditos: Imagen tomada de Gobernación de Cundinamarca

En medio del puente de Todos los Santos, Bogotá enfrenta una intensa jornada de regreso vehicular. Según la Secretaría de Movilidad, más de un millón de automotores ingresarán este lunes 3 de noviembre a la capital, donde rige el Pico y Placa Regional hasta las 8:00 p. m.

Desde el mediodía comenzaron a ingresar los vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que los de placas impares (1, 3, 5, 7 y 9) pueden hacerlo desde las 4:00 p. m. hasta el cierre de la medida. Nueve corredores principales cuentan con acompañamiento de agentes civiles y Policía de Tránsito.

Lea también: (La ONU renueva su misión en Colombia pero excluye el seguimiento al capítulo étnico)

El reporte de la Secretaría de Movilidad señala alta congestión en la autopista Sur, donde fue activada la intermitencia semafórica para agilizar el tráfico. En la vía al Llano, Coviandina anunció cierre temporal en el sector de El Uval para habilitar el reversible desde el kilómetro 72 hasta el 0, entre las 3:00 p. m. y las 10:00 p. m.

El Ministerio de Transporte también dispuso contraflujos en la ruta Bogotá-Girardot, con tres carriles habilitados hacia la capital. La estrategia busca reducir los tiempos de ingreso y prevenir accidentes en uno de los retornos más concurridos del año.

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta, destacó que durante la noche del domingo no se registraron víctimas fatales en Bogotá. “Demostramos que sí es posible cambiar una tendencia trágica. Hoy el compromiso es mantener un retorno seguro”, afirmó.

La Policía de Tránsito recomendó a los conductores planear el viaje con anticipación, atender las indicaciones del personal vial y evitar maniobras peligrosas en los tramos con alto flujo.

Otras noticias

 

Etiquetas