Publicidad

 
Publicidad

Bogotá inaugura el nuevo Centro Artístico Cultural bajo el puente de la calle 53 con NQS

El espacio, antes símbolo de abandono e inseguridad, renace como un punto de encuentro cultural, seguro y lleno de vida en Teusaquillo.

Puente calle 53
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 13/11/2025 - 12:06 Créditos: Red social X @idubogota / Recuperación del espacio público en la calle 53

La Alcaldía Mayor de Bogotá entregó oficialmente la recuperación del bajo puente de la calle 53 con avenida NQS, transformado en un Centro Artístico Cultural gracias a la intervención de 1.407 metros cuadrados de espacio público. Este lugar, que durante años fue foco de residuos, insalubridad e inseguridad, hoy se convierte en un espacio abierto, seguro y vibrante para la comunidad de la localidad de Teusaquillo.

Durante la inauguración, el alcalde Carlos Fernando Galán destacó que este proyecto marca un nuevo enfoque en la recuperación de los bajo puentes de la ciudad. 

Lea sobre otro tema (Barranquilla: así fue la masacre en la que murieron tres presuntos miembros de ‘los Costeños’)

“Estamos recuperando espacios públicos que por años estuvieron abandonados o subutilizados. Este, en la calle 53, da un paso más: tiene dos locales comerciales, un salón multipropósito y un enfoque cultural. Es una intervención mucho más amplia y transformadora”, afirmó el mandatario, quien resaltó la participación activa de la comunidad en el diseño y uso del espacio.

El proyecto forma parte de la estrategia “Puentes que unen”, liderada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep), en el marco del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”. La iniciativa busca transformar los bajo puentes en lugares iluminados, seguros y con aprovechamiento económico. La inversión total fue de $1.326 millones, asumida en su totalidad por el Dadep.

La directora de la entidad, Lucía Bastidas Ubaté, anunció que el Distrito intervendrá otros 17 bajo puentes en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo la autopista Sur con avenida Villavicencio, la 63 con Boyacá, la 116 con carrera Novena, la 127 con Boyacá y los dos de la avenida de las Américas con NQS. “Algunos tendrán canchas, baños públicos, comercio o actividades comunitarias. Estamos recuperando espacios para la vida urbana”, señaló.

La intervención, que duró 16 meses, contó con el apoyo del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Alcaldía Local de Teusaquillo, la UAESP y el Jardín Botánico José Celestino Mutis. Las obras incluyeron limpieza, instalación de luminarias, jardineras ornamentales, murales, urbanismo táctico y espacios de concertación con la comunidad.

El nuevo Centro Artístico Cultural genera siete empleos directos, dinamiza la economía local con sus locales comerciales y promueve la apropiación positiva del espacio público mediante una programación mensual de actividades culturales, artísticas y pedagógicas. Además, su administración quedará en manos de la ciudadanía, bajo el modelo de aprovechamiento económico del espacio público, garantizando así su sostenibilidad a largo plazo.

Otras noticias

 

Etiquetas