Publicidad
Publicidad
Más de 3.600 personas beneficiadas con la Misión Humanitaria Binacional Colombia–Panamá en Antioquia
Las Fuerzas Militares de Colombia y el Senafront de Panamá lideraron una jornada médica y social.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la cooperación internacional y el bienestar social, el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, a través del Comando Conjunto N.°5, desarrolló junto con el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) la Misión de Asistencia Humanitaria Binacional Conjunta Colombia–Panamá 2025, una jornada de apoyo al desarrollo realizada en Necoclí (Colombia) y Puerto Obaldía (Panamá).
Durante tres días de actividades, más de 3.600 personas fueron beneficiadas con servicios médicos, psicológicos y sociales en áreas como optometría, pediatría, odontología, ginecología, ortopedia, fisioterapia, medicina interna y veterinaria, entre otras. Asimismo, se entregaron 15 toneladas de ayudas humanitarias que incluyeron alimentos no perecederos, ropa, kits escolares, productos de aseo y medicamentos.
Le sugerimos leer (Contraloría alerta sobre alto riesgo fiscal en el régimen pensional de la Fuerza Pública)
La jornada, apoyada por la Alcaldía de Necoclí y diversas fundaciones aliadas como Arturo Calle, Amprovol, Santa Alianza, Minuto de Dios, Totto, Juan Corpas y Profamilia, también incorporó actividades recreativas y culturales orientadas al bienestar familiar. El grupo musical Nota 7 del Ejército Nacional amenizó las jornadas con presentaciones artísticas, mientras los niños disfrutaron de espacios con pintucaritas, crispetas, globoflexia y algodón de azúcar en el marco de la celebración del “día dulce”.
Además del componente médico y social, las Fuerzas Militares y el Senafront lideraron una jornada ambiental de limpieza en las playas del barrio La Primavera de Necoclí, reafirmando su compromiso con la protección de los recursos naturales y el desarrollo sostenible en la región.
Durante el evento, las autoridades civiles, militares y representantes de las organizaciones participantes destacaron la importancia de la cooperación binacional para fortalecer los lazos de amistad y apoyo entre Colombia y Panamá, así como para promover la paz y el desarrollo humano en las comunidades fronterizas.
Las Fuerzas Militares de Colombia y el Senafront de Panamá reafirmaron su compromiso de continuar impulsando acciones humanitarias conjuntas que consoliden la integración regional, la seguridad y el bienestar social de las poblaciones más vulnerables del Urabá antioqueño y la frontera panameña.
Otras noticias
Etiquetas