Publicidad

 
Publicidad

Bogotá instala 200 cámaras para leer placas de vehículos y frenar robos

Las nuevas cámaras LPR reconocerán placas, marca y color de los carros.

pico y placa 3 febrero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 13/04/2025 - 08:15 Créditos: Alcaldía de Bogotá

La capital colombiana avanza en la instalación de 200 cámaras de reconocimiento de placas (LPR, por sus siglas en inglés), una tecnología que permite identificar vehículos por su placa, marca, modelo y color, y que será clave para prevenir el robo de carros y motos. Hasta ahora, se han instalado 36 de estas unidades, que operan desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la ciudad.

Lea también: (Alias Chiquito Malo rompe el silencio: “El Gobierno nos ilusionó con promesas de paz que no cumplió”)

Estas cámaras fueron adquiridas en 2023 durante la administración de Claudia López, con una inversión de 17.000 millones de pesos. Según la Secretaría de Seguridad, pueden procesar más de 55.000 placas al día y generar alertas automáticas si un vehículo pasa varias veces por un mismo punto, lo que permite una rápida reacción policial.

“La alerta llega directamente a la Policía en tiempo real. Es sonora y visual, y permite actuar antes de que ocurra un delito”, explicó Ada Luz Sandoval, directora del C4.

Los dispositivos están siendo ubicados en puentes peatonales, vehiculares y postes estratégicos en corredores críticos usados por los delincuentes. Se espera que las 200 cámaras estén operando en su totalidad a finales de mayo.

La instalación se suma a las 310 cámaras multisensor ya existentes en Bogotá, que han contribuido a una reducción del 44 % en el robo de carros y del 37 % en el de motos en el primer trimestre de 2025.

La Secretaría de Seguridad aclaró que estos sistemas no serán utilizados para fotomultas ni sanciones de tránsito, sino exclusivamente para fines de seguridad y prevención del delito.

Otras noticias

 

Etiquetas