Publicidad
Publicidad
CAR declara alerta amarilla en cuenca baja del río Bogotá por aumento de caudales
Las lluvias intensas obligaron al cierre de compuertas y podrían afectar varios municipios de Cundinamarca.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) declaró en las últimas horas la alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá, ante el incremento significativo de caudales ocasionado por las persistentes lluvias registradas en las cuencas alta y media del afluente.
Desde el Centro de Monitoreo Hidrológico y del Clima de la CAR se ha hecho un seguimiento continuo al comportamiento de las afluencias, tanto en los sistemas de regulación como en el propio río.
Las precipitaciones de las últimas 24 horas han generado un aumento considerable de los caudales, lo que llevó a tomar medidas como el cierre de compuertas en el embalse de El Sisga y la reducción del caudal liberado en Tominé a un metro cúbico por segundo, como acción preventiva.
Lea también (Ideam alerta por intensas lluvias esta semana: estas son las regiones más afectadas)
“Teniendo en cuenta el incremento de las precipitaciones en las cuencas alta y media del río Bogotá, hemos dispuesto decretar la alerta amarilla para la cuenca baja, desde el municipio de Soacha hasta Girardot”, señaló el director de Recursos Naturales de la CAR, Edwin García.
De acuerdo con reportes de la Empresa de Energía EnEl, que administra las compuertas de Alicachín en Soacha, actualmente se registran caudales de hasta 116,5 metros cúbicos por segundo aguas abajo de la Central La Guaca, donde también fue declarada la alerta amarilla.
Ante este panorama, la CAR hizo un llamado urgente a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo (CMGRD) de San Antonio del Tequendama, El Colegio, Apulo, Anapoima, Tocaima y Girardot para que se mantengan en alerta frente a posibles incrementos en los niveles del río y sigan las recomendaciones según el nivel de alerta correspondiente.
Asimismo, la corporación instó a las comunidades de la cuenca baja del río Bogotá a acoger las instrucciones de las autoridades y los organismos de emergencia, con el fin de prevenir incidentes que pongan en riesgo la vida y la seguridad de los habitantes. “Se solicita a los Consejos Municipales de gestión de riesgo que estén alerta ante posibles episodios o incrementos de niveles que puedan llegar a afectar sus municipios”, reiteró el director García.
Otras noticias
Etiquetas