Publicidad

 
Publicidad

Defensoría del Pueblo califica atentado en El Plateado como "infracción al Derecho Internacional Humanitario”

El ataque con motobomba dejó dos jóvenes muertos y 24 heridos. La entidad hizo un llamado urgente para proteger a la población civil y atender integralmente a las víctimas.

atentado bomba el plateado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 18/04/2025 - 13:33 Créditos: Imagen tomada de X_ @SoyTathanYate

La Defensoría del Pueblo rechazó de manera enérgica el atentado ocurrido el Jueves Santo en el municipio de La Plata, Huila, donde una motocicleta cargada con explosivos fue activada cerca de la estación de Policía, dejando un saldo de dos personas muertas y 24 heridas.

Las víctimas mortales fueron identificadas como los hermanos Trujillo Peña: Luisa Fernanda, de 20 años, y Sergio, de 17. La entidad afirmó que el uso de un artefacto explosivo de efecto indiscriminado constituye una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH), al atentar directamente contra la población civil, vulnerando el principio de distinción, uno de los pilares de dicho marco jurídico.

Lea también: (Cundinamarca en estado de alerta por fiebre amarilla: gobernador Jorge Rey toma decisiones)

La Defensoría recordó que desde el año 2022 había alertado sobre el deterioro de la seguridad en la región mediante la Alerta Temprana N° 025, que advertía sobre la presencia y expansión de grupos armados ilegales. Además, la Alerta Temprana Nacional N° 001 de 2025 señalaba el riesgo de confrontaciones entre disidencias bajo el mando de alias 'Mordisco' y 'Calarcá', situación que hoy se evidencia en hechos como este atentado.

En respuesta a lo ocurrido, el organismo activó sus mecanismos de seguimiento y protección, e hizo un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para brindar atención integral a las víctimas, incluyendo apoyo físico y psicosocial.

Finalmente, reiteró su exigencia a los grupos armados ilegales para que respeten el Derecho Internacional Humanitario y excluyan de forma absoluta a la población civil del conflicto armado.

Otras noticias

 

Etiquetas