Publicidad
Publicidad
Disidencias en Caquetá ordenan bloqueo de transporte en cuatro veredas de La Montañita
Alias Cipriano Cortés prohíbe circulación de transporte público y privado en la región.

En la zona rural del municipio de La Montañita, en el departamento del Caquetá, la movilidad se encuentra limitada por órdenes de un grupo armado ilegal identificado por las autoridades como la disidencia “Rodrigo Cadete”.
De acuerdo con información oficial, un audio atribuido a alias “Cipriano Cortés”, señalado como cabecilla de una comisión de esa estructura, ordena la suspensión de la circulación de transporte público y particular en cuatro veredas del municipio entre el 19 y el 21 de julio, según reportó Caracol Radio.
Las veredas señaladas son Unión Peneya, San Isidro, Miramar y Puerto Gaitán. Habitantes y transportadores de estas zonas recibieron instrucciones para detener sus desplazamientos bajo la advertencia de represalias en caso de incumplir la disposición.
Lea también: (Armada colombiana intercepta embarcación con 735 kilos de cocaína en el Caribe)
Según las versiones conocidas, la medida estaría relacionada con la negativa de conductores locales a participar en actividades convocadas por la organización armada en días recientes.
De acuerdo con testimonios recogidos por medios regionales, los transportadores fueron citados por miembros de la disidencia a realizar labores de adecuación de vías en el sector conocido como la “Y” de la vereda 12 de Octubre.
La mayoría no asistió, en algunos casos por temor a ser vinculados con la estructura ilegal y en otros por rechazo a realizar actividades bajo coacción. Tras ello, según el contenido del audio difundido, se ordenó la suspensión de la circulación vehicular como medida de presión hasta que los conductores aporten una contribución económica o participen en las jornadas convocadas.
La situación ha generado inquietud entre los pobladores, quienes temen represalias tanto por acatar como por desconocer la orden, dado que la zona presenta una limitada presencia institucional y dificultades de comunicación.
Las restricciones también afectan la movilidad de bienes y personas, lo que impacta actividades básicas de abastecimiento en el área.
Las autoridades municipales y departamentales, en conjunto con la Fuerza Pública, adelantan acciones de verificación de la situación.
Se activaron protocolos de seguridad para evaluar riesgos y definir medidas que permitan restablecer la movilidad.
Otras noticias
Etiquetas