Publicidad

 
Publicidad

ELN ataca subestación de Policía en Sipí, Chocó: Ejército se despliega en la zona

Gobernadora del Chocó confirma ofensiva contra subestación de Policía.

gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba.
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 08/08/2025 - 11:19 Créditos: Imagen tomada de X: @NubiaCarolinaCC / Gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, informó este jueves sobre un ataque armado registrado en la cabecera municipal de Sipí, presuntamente perpetrado por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

De acuerdo con la mandataria departamental, hasta el momento no se ha establecido si hay personas heridas, sean civiles o miembros de la Fuerza Pública, pero las autoridades competentes adelantan la verificación de la situación.

Según reportes preliminares, un grupo estimado entre 30 y 40 hombres armados habría iniciado la ofensiva contra la subestación de Policía del municipio, utilizando ráfagas de fusil y artefactos explosivos.

En el momento de la incursión, cerca de diez uniformados se encontraban en el lugar, quienes respondieron al ataque para evitar la toma de la instalación y salvaguardar la integridad de la población.

Tras conocerse la agresión, unidades del Ejército Nacional fueron enviadas hacia la zona con el objetivo de reforzar la defensa, recuperar el control y apoyar las labores de seguridad.

De manera paralela, la Personería municipal adelanta acciones para establecer si hubo afectaciones a la comunidad y evaluar posibles daños materiales.

Lea también: (Gobernador de Cundinamarca Jorge Rey alerta por riesgo de cierre de hospitales desde octubre)

Este hecho ocurre pocas semanas después de que, en un consejo extraordinario de seguridad, las autoridades locales expresaran su inconformidad con la decisión de altos mandos militares de retirar un destacamento del Ejército que operaba de forma permanente en el municipio.

Dicha unidad había sido enviada como refuerzo ante amenazas de grupos armados, y su retiro, según fuentes locales, habría reducido la capacidad de reacción frente a incursiones como la registrada hoy.

Otras noticias

 

 

Etiquetas