Publicidad

 
Publicidad

Gaula desmantela call center de extorsión dentro de la cárcel de Cómbita

Presos simulaban ser funcionarios de Policía y Fiscalía para exigir dinero a comerciantes y empresarios de Bogotá. En el operativo se incautaron celulares, módems, armas blancas y libretos con información criminal.

Celulares incautados en cárcel de Cómbita en Boyacá
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 18/08/2025 - 09:35 Créditos: Celulares incautados en cárcel de Cómbita en Boyacá. Captura de video de X: @PoliciaBogota

El Gaula de la Policía desarticuló un sofisticado call center de extorsión que operaba desde la cárcel de Cómbita, en Boyacá. Durante las inspecciones, los investigadores descubrieron que los reclusos se hacían pasar por funcionarios de la Policía y la Fiscalía para engañar a comerciantes, transportadores y empresarios de Bogotá, a quienes exigían grandes sumas de dinero.

El operativo permitió registrar 303 celdas del centro penitenciario y dejó como resultado la incautación de 50 celulares, un iPad, 5 módems de internet, 40 cables USB, 30 cargadores, 20 tarjetas SIM, joyas, 23 armas corto punzantes, un kilo de marihuana y 12 libretos con información criminal, que eran usados para estructurar los falsos procedimientos de extorsión.

Lea también: (Pliego de cargos a José Fernando Cardona, expresidente de la Nueva EPS por millonario e indebido negocio)

El brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó que estas acciones hacen parte de la estrategia para combatir las redes de extorsión que operan desde las cárceles. “Nuestro grupo Gaula lideró una actividad operacional contra la extorsión en el Centro Carcelario El Barne, en Cómbita, Boyacá. Contó con un despliegue de 150 uniformados así como elementos tecnológicos como drones, con los cuales fueron registradas 303 celdas de dicho establecimiento carcelario”, señaló el oficial.

Las autoridades informaron que, en lo corrido del 2025, se han registrado 291 casos de extorsión en Bogotá, lo que representa una disminución del 19 % frente al mismo periodo del año anterior. Con la desarticulación de esta red, el Gaula busca seguir cerrando espacios a las organizaciones criminales que, desde los centros penitenciarios, intentan seguir delinquiendo.

Otras noticias

 

 

Etiquetas