Publicidad

 
Publicidad

Hallan la anaconda más grande de la historia en el Amazonas: mide 6,3 metros y pesa más de 200 kilos

El descubrimiento de Eunectes akayima, una nueva especie registrada en la Amazonía ecuatoriana, establece un nuevo récord mundial por peso.

La anaconda mide 6,3 metros y pesa más de 200 kilos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 02/08/2025 - 20:59 Créditos: La anaconda mide 6,3 metros y pesa más de 200 kilos. Tomada de Freepik

Una expedición científica liderada por el profesor Bryan Fry, de la Universidad de Queensland, halló en la Amazonía ecuatoriana a la que ya es considerada la anaconda más grande registrada hasta la fecha. Se trata de Eunectes akayima, una nueva especie que mide 6,3 metros de largo y pesa más de 200 kilos, y que fue identificada en la región de Bameno, en el territorio indígena Waorani. El hallazgo se produjo durante la grabación de un documental de National Geographic con el actor Will Smith como parte del equipo de exploración.

El descubrimiento no solo impone un nuevo récord de peso para una serpiente, sino que también representa un avance significativo en el conocimiento de la biodiversidad sudamericana. A través de análisis genéticos, se determinó que esta especie se diferencia en un 5,5 % del ADN de la anaconda verde común (Eunectes murinus), una variación mayor a la existente entre humanos y chimpancés. Los resultados fueron publicados en la revista científica Diversity, tras investigaciones en laboratorios de Australia, Estados Unidos y Ecuador.

Lea también: (Brasil vence a Colombia por penales y gana la Copa América Femenina 2025)

La Eunectes akayima habita en zonas húmedas y de difícil acceso en Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam, Guyana y Trinidad, a diferencia de su pariente conocida, que se encuentra en Brasil, Perú y Bolivia. El camuflaje natural de estas serpientes en ambientes selváticos, sumado a su similitud física con otras especies, habría dificultado su identificación hasta ahora.

Este hallazgo valida las narraciones ancestrales de comunidades indígenas como los Waorani, que desde hace generaciones reportaban la existencia de serpientes de gran tamaño. La colaboración entre científicos y pobladores locales permitió registrar por primera vez un ejemplar que supera por amplio margen los registros anteriores y reafirma la importancia de proteger territorios biodiversos aún inexplorados.

Además de su relevancia biológica, el caso de Eunectes akayima plantea nuevos retos para la conservación y el estudio de especies no descritas en la región amazónica. La anaconda más pesada del mundo ahora tiene nombre, origen y una historia que une ciencia y cultura.

Otras noticias

 

Etiquetas