Publicidad

 
Publicidad

Líderes indígenas se desmarcan de actos violentos en Bogotá y ofrecen disculpas

En la mañana de este jueves se vieron envueltos en disturbios en el centro de la ciudad varios grupos de indígenas

ataque sitp indigenas
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 03/04/2025 - 15:36 Créditos: Captura de video

Ante la plenaria del Senado, tres líderes indígenas que participaron en la movilización en Bogotá este jueves 3 de abril, y que en la mañana se vieron envueltos en disturbios en el centro de la ciudad, aseguraron que su protesta tenía un carácter pacífico y que no fueron responsables de los hechos de violencia.

"Antes que nada, queremos pedir disculpas a la ciudadanía bogotana ya cada uno de ustedes por los incidentes ocurridos esta mañana. Nosotros marchamos, sí, pero dentro de la manifestación hubo personas con intenciones desconocidas que se infiltraron. Lamentablemente, esto afectó nuestra marcha pacífica y por esa razón decidimos no continuar", expresó Aida Ruth Quilcué, representante de la comunidad Nasa.

Por su parte, Edwin Andrés Chávez, líder de la comunidad Quillacinga, también ofreció disculpas públicas al alcalde de Bogotá, reconociendo que ha sido la única autoridad que les ha brindado apoyo a través de sus delegados. "Los hechos de hoy fueron producto de infiltraciones. Nosotros no cubrimos nuestro rostro, no nos avergonzamos de ser indígenas. Tenemos una convicción clara y hemos venido a protestar con dignidad", afirmó.

Además, Chávez dirigió un mensaje crítico al presidente Gustavo Petro, señalando su inconformidad con la falta de respaldo del Gobierno. "No debería portar un bastón de mando en representación de las comunidades indígenas cuando venimos a apoyarlo y nos deja abandonados en la Plaza Simón Bolívar", reclamó.

Otras noticias:

 

 

Etiquetas