Publicidad
Publicidad
Lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande del Magdalena
Organismos de control piden acciones urgentes frente a la crisis ambiental.
La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a las autoridades nacionales y regionales para atender de manera urgente la grave problemática ambiental que afecta a la Ciénaga Grande del Magdalena, ocasionada por la proliferación de la especie invasora Hydrilla verticillata. Esta planta acuática ha alterado el ecosistema, afectando la fauna nativa y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de las comunidades locales.
El organismo de control advirtió que la magnitud del problema supera la capacidad de respuesta de las autoridades territoriales, por lo que solicitó una acción articulada y coordinada entre todas las entidades competentes.
Lee recomendamos leer (Defensoría del Pueblo alerta sobre crisis en acceso a medicamentos en Colombia)
En su pronunciamiento, la Procuraduría exhortó a las instituciones involucradas a elaborar y remitir un informe técnico detallado que identifique las principales necesidades para la atención integral del fenómeno, incluyendo la definición de aportes y recursos disponibles por parte de los entes nacionales.
El llamado está dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), la Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente, y a delegados de la comunidad local, así como a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y los ministerios de Vivienda, Agricultura y Educación.
Con esta intervención, la Procuraduría busca garantizar una respuesta integral y sostenida frente a una crisis ambiental que amenaza uno de los ecosistemas más importantes del Caribe colombiano.
Otras noticias
Etiquetas