Publicidad

 
Publicidad

Más de 1.000 personas desplazadas en Arenal, sur de Bolívar

El coliseo municipal fue acondicionado como albergue temporal para recibir a cientos de familias que abandonaron sus hogares por amenazas del ELN.

Arenal, sur de Bolívar
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 06/09/2025 - 08:58 Créditos: Arenal, sur de Bolívar. Tomada de X: @ConsejeriaDDHH

El sur de Bolívar atraviesa una grave crisis humanitaria tras el desplazamiento masivo de más de 1.000 personas provenientes de los corregimientos de San Agustín y Santo Domingo, en zona rural de Arenal del Sur. Las familias fueron obligadas a abandonar sus viviendas debido a las intimidaciones del ELN en medio de la disputa armada por el control territorial.

El alcalde de Arenal del Sur, Ramón Sayas, informó que se habilitó el coliseo municipal como albergue improvisado para atender a las víctimas, aunque advirtió que la capacidad de respuesta local está desbordada. “Obligaron a las personas a desocupar sus hogares (…) improvisamos en un coliseo, donde les estamos brindando las primeras ayudas con alimentos, asistencia psicosocial y atención médica”, señaló.

El mandatario hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y departamental para garantizar asistencia humanitaria inmediata y facilitar un eventual retorno de las comunidades a sus territorios. Según Sayas, las veredas La Jungla, Sabaleta y La Cañada también quedaron completamente deshabitadas, y hay amenazas en otras zonas que podrían desencadenar nuevos desplazamientos.

Lea también: (Donald Trump oficializa el regreso del Departamento de Guerra en Estados Unidos)

Ante la gravedad de la situación, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X, ordenando al Ejército copar los territorios de San Agustín y Santo Domingo: “No puede haber terreno vedado ni para el Ejército ni para el pueblo”, escribió.

Por su parte, el secretario de víctimas de la Gobernación de Bolívar, Iván Sanes, confirmó el envío de cerca de 4 toneladas de ayudas alimentarias para las familias. “Llegamos con alimentos para apoyar humanitariamente a las familias, pero lo que realmente necesitan es poder vivir en paz en sus territorios con seguridad”, afirmó.

La crisis de desplazamiento en Arenal refleja el recrudecimiento de la violencia en el sur de Bolívar y mantiene en alerta a las autoridades, que temen un agravamiento en las próximas horas si no se logra contener la ofensiva del ELN.

Otras noticias

 

 

Etiquetas