Publicidad

 
Publicidad

"No hay amenaza de tsunami para Colombia", Ungrd

Dimar confirma que no hay riesgo de tsunami para el Pacífico colombiano, pero se mantienen recomendaciones preventivas.

Carrillo Ungrd
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 30/07/2025 - 15:35 Créditos: Red social X @UNGRD / Sala de Crisis de la UNGRD frente al terremoto en la la península de Kamchatka

La Dirección General Marítima (Dimar) descartó la amenaza de tsunami para la costa Pacífica colombiana tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado la noche del 29 de julio en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. Sin embargo, advirtió que en algunas zonas costeras podrían presentarse pequeñas fluctuaciones del nivel del mar durante las próximas horas.

El terremoto, que tuvo lugar en el Lejano Oriente ruso, activó alertas en varios países, incluido Colombia, debido a su magnitud y potencial de generar olas significativas. La reacción de los organismos de gestión del riesgo en el país fue inmediata, con el despliegue de protocolos de monitoreo y prevención en las zonas costeras del Pacífico.

Le puede interesar (Video: Fuerte sismo de magnitud 8,7 en Kamchatka activa alertas de tsunami en Japón y Alaska)

Entre las recomendaciones emitidas por Dimar y otras autoridades nacionales se encuentran el cierre total de zonas de bajamar, playas, malecones, muelles y embarcaderos turísticos, así como el desplazamiento de la población hacia sitios de menor exposición, como zonas altas o alejadas de la costa.

Asimismo, se prohibieron temporalmente todas las actividades en el mar y en zonas de bajamar, solicitando a bañistas y buzos salir del agua. También se aplicaron medidas específicas para regular el tráfico marítimo en puertos, muelles y embarcaderos, con el fin de garantizar la seguridad de las operaciones.

Aunque la amenaza ha sido descartada, las autoridades mantienen la vigilancia activa en la región costera e instan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales para evitar cualquier riesgo derivado de posibles variaciones anómalas del nivel del mar.

Otras noticias

 

Etiquetas