Publicidad

 
Publicidad

ONU lanza alerta por reclutamiento de menores a través de TikTok en Colombia

Grupos armados como el Clan del Golfo y disidencias de las Farc usan redes sociales para atraer a niños y adolescentes con falsas promesas de dinero y empleo.

fusil 15 julio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 19/05/2025 - 09:24 Créditos: iStock

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU encendió las alarmas frente al uso criminal de redes sociales como TikTok para reclutar menores de edad en Colombia. Según la entidad, grupos armados ilegales estarían aprovechando el alcance y la popularidad de estas plataformas para atraer a niños, niñas y adolescentes con promesas engañosas de dinero, empleo o estatus social.

Los casos más graves se atribuyen a disidencias de las Farc y al Clan del Golfo, que han logrado viralizar contenidos donde se romantiza la vida armada, utilizando música, emojis y narrativas aspiracionales. “Esta situación compromete a una futura generación de colombianos y prolonga la crueldad del conflicto armado”, advirtió Scott Campbell, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Desde la firma del Acuerdo de Paz, la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP reporta que 1.494 menores han sido reclutados forzosamente, lo que representa un promedio de un caso cada 48 horas. Un rastreo reciente de la misma entidad identificó 146 cuentas activas en redes, de las cuales más de la mitad tienen origen en el Cauca y son utilizadas directamente por grupos armados para promover la vinculación de menores.

Lea también: (Se reanudan audiencias contra Nicolás Petro: defensa insiste en desvirtuar el lavado de activos)

Plataformas como TikTok han respondido que bloquean palabras clave como “Farc”, “Eln” y “AGC”, y que cuentan con equipos humanos para eliminar contenidos y cerrar cuentas que violen sus normas. Sin embargo, la ONU considera que estas acciones han sido insuficientes y pidió mayor responsabilidad a la red social china y a otras plataformas tecnológicas.

Casos como los de las cuentas @erlijimenez1234\_m y @la\_crespa.90 evidencian cómo menores de edad han documentado su transición de civiles a integrantes de grupos armados, ganando seguidores y validación social dentro de las redes.

La preocupación también ha sido compartida por la Policía Nacional, la Fiscalía y la JEP, que consideran urgente establecer un mayor control digital y una estrategia integral de prevención para evitar que más menores sean víctimas de reclutamiento forzado.

Otras noticias

 

Etiquetas