Publicidad

 
Publicidad

Operativo en Antioquia y Risaralda deja dos muertos y cuatro capturados del Clan del Golfo

Alias Barranquilla y Mayimbú fueron abatidos por la Fuerza Pública

operativo antioqiua 4 mayo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 04/05/2025 - 18:29 Créditos: Imagen ilustrativa tomada de Pixabay - tung256

Un enfrentamiento entre la Fuerza Pública y presuntos integrantes del Clan del Golfo dejó como saldo dos personas muertas y cuatro capturadas, en un operativo desplegado entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo 4 de mayo en zonas rurales de los municipios de Mistrató (Risaralda) y Andes (Antioquia).

Según confirmaron las autoridades, los abatidos fueron identificados como alias Barranquilla y alias Mayimbú, quienes eran buscados por su presunta participación en el asesinato del subintendente Nelson Cárdenas en Salgar, así como en otros hechos violentos registrados recientemente en el suroeste antioqueño.

El operativo tuvo especial intensidad en las veredas Jardincito y Puerto Rico, donde se reportaron ráfagas de disparos que generaron pánico entre los habitantes, muchos de los cuales debieron refugiarse para resguardarse del fuego cruzado. Más tarde, desde el municipio de Andes, se informó sobre el ingreso de vehículos con los cuerpos de los fallecidos.

“Fueron abatidos por la Policía dos criminales del Clan del Golfo, identificados como alias Barranquilla y alias Mayimbú, ambos sindicados del homicidio del Subintendente Nelson Cárdenas y de la lesión de otro policía en Salgar”, señaló el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Lea también: (Proyecto que aumenta salario y sesiones de concejales pasa a sanción presidencial)

Además del crimen del uniformado, los dos abatidos son investigados por su presunta participación en un homicidio ocurrido en abril en Andes, así como por actividades de extorsión, atentados y control territorial mediante economías ilegales.

La operación también dejó al menos cuatro capturados, quienes serían miembros activos del grupo armado ilegal. Aunque el Ministerio de Defensa no ha entregado aún un informe detallado, se prevé que en las próximas horas se amplíe la información oficial sobre los resultados del operativo.

Mientras tanto, las comunidades de la región permanecen en estado de alerta, ante el temor de nuevos enfrentamientos en territorios donde la presencia institucional ha sido limitada y la violencia armada persiste como una amenaza constante.

Otras noticias

 

Etiquetas