Publicidad
Publicidad
Primer tren del Metro de Bogotá llegó a Cartagena tras su viaje desde China
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó el arribo conformado por seis vagones eléctricos con capacidad para 1.800 pasajeros.

El proyecto del Metro de Bogotá alcanzó un nuevo hito con la llegada al puerto de Cartagena del primer tren que operará en la capital del país. El alcalde Carlos Fernando Galán anunció la noticia a través de su cuenta de X, destacando que se trata de un paso decisivo en el desarrollo de la obra de infraestructura más importante para la ciudad.
Tweet: https://twitter.com/CarlosFGalan/status/1962751908558393596
El tren, fabricado en China, cuenta con seis vagones y tiene capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros, de los cuales 252 podrán viajar sentados, incluyendo 36 en sillas prioritarias. Las unidades son completamente eléctricas, con operación autónoma y supervisión desde el Centro de Control Operacional.
En junio de 2025 fueron entregados en Changchun los dos primeros de los 30 trenes contratados, y antes de finalizar este año se espera la llegada de entre tres y cuatro unidades adicionales. Cada tren mide entre 134 y 145 metros de largo y 2,9 metros de ancho.
Lea también: (Petro se pronuncia frente a la elección de magistrado de la Corte Constitucional)
La primera línea del Metro contará con 16 estaciones elevadas a lo largo de 24 kilómetros, desde el Patio Taller en Bosa hasta la Calle 72, y se conectará con TransMilenio en al menos 10 puntos estratégicos como la Caracas, la NQS, la Avenida 68 y la Primero de Mayo. Según la administración distrital, cada estación podrá movilizar entre 20.000 y 35.000 pasajeros por hora, dependiendo de la demanda.
El costo total de la Línea 1 es de 22 billones de pesos, financiado en un 70 % por la Nación y en un 30 % por el Distrito. De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá (EMB), hasta agosto de 2025 el avance financiero del contrato superaba el 60 %.
La construcción y operación inicial del sistema están a cargo de la EMB en consorcio con las compañías chinas Harbour Engineering Company Limited (CHEC) y Xi’an Metro Company. Paralelamente, el Distrito proyecta la Línea 2, que conectará la Calle 72 con Suba y Engativá en trazado subterráneo, y su integración con los Regiotram de Occidente y del Norte, para consolidar una red multimodal que optimice la movilidad en Bogotá y la región.
Otras noticias
Etiquetas