Publicidad

 
Publicidad

Procuraduría insta destrabar siete obras en Santander por más de $124.000 millones financiadas con regalías

Las inversiones, que incluyen vías, colegios y viviendas rurales, presentan serias deficiencias en calidad y ejecución

Juvenal Díaz 9
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 16/05/2025 - 18:04 Créditos: Captura de pantalla

La Procuraduría General de la Nación instó a la Gobernación de Santander a tomar medidas urgentes para reactivar siete proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) por un valor de $124.374 millones, los cuales enfrentan serias dificultades en su ejecución. 

El llamado se realizó durante una mesa de trabajo con el gobernador Juvenal Díaz Mateus y su equipo, liderada por las delegadas para la Vigilancia Preventiva y para el Seguimiento a los Recursos del SGR.

Lea sobre otro tema (Bancolombia lidera utilidades del sistema financiero en el primer trimestre de 2025)

Entre los proyectos observados se encuentran las obras viales Vélez – Guavatá ($13.615 millones), Jesús María – Florián ($56.835 millones), San Gil – Pinchote ($10.256 millones) y Girón – Zapatoca ($20.805 millones), todas con distintos niveles de avance y algunas suspendidas. 

Además, se identificaron problemas en la construcción de los colegios ‘Lucas Caballero’ en Suaita ($16.499 millones) y ‘Pitiguao’ en Mogotes ($3.855 millones), así como en las viviendas rurales en Matanza ($2.509 millones), proyectos que también se encuentran suspendidos.

El ente de control reveló que durante visitas recientes detectó placas con deterioro prematuro, fracturas antes de la entrega de las obras, debilidades en la supervisión e interventoría, incumplimientos técnicos y fallas en los estudios previos. Estas irregularidades han generado retrasos sustanciales y ponen en riesgo la calidad de las construcciones.

Frente a este panorama, la Procuraduría subrayó la necesidad de fortalecer la gestión de los proyectos y garantizar la correcta utilización de los recursos públicos. Las observaciones fueron presentadas con el objetivo de prevenir mayores afectaciones y lograr que las obras cumplan con su propósito social y económico.

El gobernador Juvenal Díaz Mateus se comprometió a liderar las acciones necesarias para superar los obstáculos y avanzar en la ejecución de cada una de las iniciativas, priorizando la transparencia y el cumplimiento de los objetivos definidos para mejorar la infraestructura del departamento.

Otras noticias

 

Etiquetas