Publicidad

 
Publicidad

Renuncias masivas de médicos agravan crisis en el Hospital Juan Domínguez Romero de Soledad

Por falta de pagos, médicos y enfermeras dejaron de asistir al hospital más concurrido del Atlántico, que ahora solo atiende urgencias primarias. Autoridades investigan deudas por más de $110 mil millones.

Hospital Juan Dominguez Romero de Soledad, Atlántico
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 05/04/2025 - 12:01 Créditos: Imagen tomada de Gobernación del Atlántico

El Hospital Juan Domínguez Romero, uno de los centros médicos más concurridos de Soledad, Atlántico, atraviesa una crisis sin precedentes tras la renuncia masiva de médicos generales, especialistas y personal de enfermería debido al incumplimiento en el pago de sus salarios.  

Desde hace una semana, el hospital opera con limitaciones severas, y actualmente solo se presta el servicio de urgencias primarias, según confirmó Heriberto Tovar, presidente del sindicato Anthoc. “Por falta de pago, los médicos no están trabajando de forma activa, sino pasiva. En consecuencia, tomaron la decisión de trasladar a los pacientes que estaban en la Unidad de Cuidados Intensivos a otros centros asistenciales”, indicó el vocero.  

Los traslados incluyeron a pacientes pediátricos llevados al hospital infantil de Barranquilla y otros remitidos a instituciones de Sabanalarga. Aunque la atención no se ha suspendido completamente, los pacientes que requieren hospitalización son derivados a la red pública hospitalaria.  

Lea también: (Preocupa en Antioquia reclutamiento de excombatientes de las Farc por grupos delincuenciales)

Este colapso ocurre en medio de una crítica situación financiera en la red de hospitales públicos del Atlántico, con deudas que superan los 110.000 millones de pesos y compromisos vencidos de más de 90 días, también con proveedores. La Superintendencia Nacional de Salud anunció que está preparando un informe tras una auditoría que detectó posibles irregularidades en el manejo de recursos.  

La situación es especialmente alarmante porque el hospital había sido reinaugurado hace apenas un año por la entonces gobernadora Elsa Noguera, con una inversión de 114.000 millones de pesos. En ese momento, fue presentado como el centro asistencial mejor dotado de la región, con espacios cómodos y dignos para los usuarios.  

Hoy, ese proyecto bandera se enfrenta a una crisis que pone en riesgo la atención en salud para miles de habitantes del municipio de Soledad y sus alrededores.

Otras noticias

 

Etiquetas