Publicidad


Publicidad

Siete guerrilleros muertos en combates entre disidencias de las Farc en Caquetá

Eran miembros de los grupos 'Comandos de Frontera' y la estructura 'Carolina Ramírez' del Estado Mayor Central.

Combates Argelia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 26/05/2024 - 11:37 Créditos: Captura de pantalla

El Ejército Nacional confirmó que este sábado 25 de mayo se registraron intensos combates entre dos facciones disidentes de las Farc en la vereda Palmeiras, municipio de San José de Fragua, Caquetá. Los enfrentamientos, que dejaron un saldo de siete guerrilleros muertos, involucraron a los grupos 'Comandos de Frontera' y la estructura 'Carolina Ramírez' del Estado Mayor Central.

La situación generó una gran preocupación en la comunidad local, que se vio atrapada en medio del fuego cruzado. Muchos residentes estuvieron confinados en sus hogares durante horas, temiendo por sus vidas debido a las constantes amenazas de los grupos armados.

En respuesta a la crisis, se convocó un consejo de seguridad en el que participaron el comandante del Batallón de Infantería Número 34, el alcalde de San José de Fragua, la Defensoría del Pueblo, el comandante de la Estación de Policía y el gobernador del departamento del Caquetá, Luis Francisco Ruiz. "Con el fin de salvaguardar la seguridad de los habitantes del sector, se realizaron movimientos de personal militar para brindar seguridad en el área y continuar con las operaciones ofensivas contra estas estructuras armadas ilegales", informó el Ejército Nacional.

Lea también: (Álvaro Uribe cuestiona legitimidad del Congreso y hace un llamado a la fuerza pública)

La fuerza pública también habilitó la línea antiterrorista 107, instando a la comunidad a denunciar cualquier situación que pueda comprometer la seguridad y estabilidad de la región.

Estos enfrentamientos son parte de una escalada de violencia en varias zonas del país. En el Cauca, por ejemplo, se han registrado múltiples ataques de las disidencias de las Farc. En el municipio de Caldono, corregimiento de Siberia, más de 25 guerrilleros atacaron una subestación de Policía, obligando a los habitantes a refugiarse en sus casas.

En Toribio, Cauca, la situación es igualmente grave. Tres vehículos fueron incendiados durante enfrentamientos entre dos grupos armados ilegales, resultando en cuatro muertos. Esta violencia creciente ha llevado al gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, a solicitar una intervención urgente del Gobierno nacional. "O recogemos la fuerza pública para que no sean carne de cañón o ampliamos el pie de fuerza porque los estamos exponiendo", expresó Guzmán, subrayando la necesidad de fortalecer la seguridad para evitar que la región caiga en manos de estos grupos armados.

El llamado a una mayor intervención y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad refleja la gravedad de la situación. "Queremos acciones que transformen los territorios y no más narrativas", concluyó Guzmán, enfatizando la necesidad de un apoyo efectivo y sostenido del Gobierno nacional para restaurar la paz en estas áreas conflictivas.

Otras noticias

 

Etiquetas