Publicidad
Publicidad
Suspenden cultivo de rosas en zona protegida de páramo en Zipaquirá
La Corporación Autónoma Regional ordenó detener un invernadero y relleno ilegal en el páramo de Guargua y Laguna Verde, tras denuncias por graves afectaciones ambientales.

La Corporación Autónoma Regional (CAR) suspendió de manera inmediata las actividades de un cultivo de rosas en Zipaquirá, al comprobar que funcionaba dentro de un área protegida del páramo de Guargua y Laguna Verde, ecosistema estratégico para la regulación hídrica en Cundinamarca.
La medida se tomó después de una denuncia ciudadana que alertó sobre posibles daños ambientales en la zona. Durante la visita de verificación, los técnicos de la entidad encontraron un invernadero en operación, el relleno de más de 820 metros cuadrados con escombros, quema de basuras, almacenamiento irregular de agua y captaciones ilegales que ponían en riesgo la vegetación nativa del páramo.
Lea también: (Francia Márquez: “No veo la hora de entregar el cargo” y otras confesiones)
Bryan Martínez González, director de la regional CAR Sabana Centro, calificó el hallazgo como “preocupante por la cantidad de recursos naturales comprometidos en un ecosistema que, por ley, debe ser protegido”. Además, recalcó que la corporación fortalecerá las medidas de conservación: “Ratificamos nuestra dedicación a la protección ambiental intensificando la restauración y el control en páramos y reservas forestales, con el fin de reducir los impactos negativos”.
El presunto infractor deberá suspender de inmediato toda actividad productiva en el área, bajo advertencia de sanciones más severas en caso de incumplimiento. La CAR insistió en que la protección de los páramos es una prioridad institucional y reiteró su invitación a la ciudadanía para denunciar cualquier irregularidad ambiental a través de sus canales oficiales.
Otras noticias
Etiquetas