Publicidad
Publicidad
ANIR alerta por 163 denuncias de maltrato médica y de salud en Colombia
De los casos reportados 32 se registraron en universidades del país.
La Asociación Nacional Interna de Médicos Residentes (ANIR) reportó haber recibido 163 denuncias de maltrato en distintos programas de formación médica y de otras áreas de la salud en el país. Los casos fueron documentados por residentes, estudiantes de medicina, odontología y fonoaudiología, así como por egresados y personas que abandonaron sus programas debido a las agresiones sufridas.
Según el informe, los hechos se registraron en 11 ciudades, siendo Bogotá, Cali y Medellín las más afectadas. Las denuncias abarcan 32 universidades: 60 corresponden a instituciones públicas y 97 a privadas.
Las formas de violencia más comunes fueron la verbal, psicológica y la sobrecarga laboral, prácticas que, según la asociación, están normalizadas en los entornos académicos y hospitalarios. Además, el reporte incluye 20 denuncias por violencia basada en género, 11 casos de acoso sexual y 5 de discriminación por raza u orientación sexual. De manera alarmante, se registraron también 12 relatos de ideación o intento de suicidio relacionados directamente con las situaciones de maltrato vividas durante las residencias médicas.
Lea también: (Atentan contra el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada)
“Con estos resultados queremos dejar claro que no se trata de hechos aislados, sino de un fenómeno estructural que requiere transformaciones culturales y medidas institucionales y de control”, señaló la ANIR en su comunicado.
La sistematización de las denuncias, que fueron recibidas por correo electrónico, contó con la supervisión del Ministerio de Educación para verificar su autenticidad y garantizar la confidencialidad de las víctimas.
Otras noticias
Etiquetas