Publicidad
Publicidad
Migración Colombia descarta solicitud de prueba PCR para ingresar al país
La entidad explicó las razones de los retrasos en el aeropuerto El Dorado

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, señaló que no es garantía para determinar que el viajero no este contagiado de Covid-19 la petición de exigir prueba PCR para viajeros 24 horas antes de ingresar al país hecha por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Espinosa indicó: "Debemos ser más cuidadosos con los demás, ser más respetuosos, hemos detectado en vuelos personas que han llegado enfermas, hemos detectado personas que han llegado a clínica, eso no es responsable por parte del viajero", además revelaron que el 60% de la operación se concentra en el aeropuerto El Dorado donde los viajeros tardan en promedio 45 minutos en el proceso de control migratorio.

Para esta época del año se esperan movilizar 441.000 personas que saldrán del país a destinos como Estados Unidos, México y España y llegarán 513.000 viajeros, cifras muy similares a las de prepandemia.
Por último, el coronel explicó: "Entendemos que el procedimiento de ingreso y salida del país nos atañe a todos, es un esfuerzo que no solo es de Migración Colombia, es un esfuerzo de las autoridades de transporte, de las aerolíneas, de los concesionarios".
Lea también
Etiquetas