Publicidad
Publicidad
Ocho EPS enfrentan riesgo de liquidación por crisis financiera
Estas entidades registran pérdidas por $6,8 billones y un patrimonio neto negativo de $9,7 billones.

Ocho Entidades Promotoras de Salud (EPS) —entre ellas Nueva EPS, Sanitas, Famisanar, Savia Salud, Asmet Salud, SOS, Emssanar y Coosalud— están en riesgo de liquidación debido a graves problemas financieros, exacerbados por la estrategia del Gobierno de frenar la aprobación de pagos por capitación durante los últimos dos años.
De acuerdo con el séptimo boletín del Observatorio Financiero de Así Vamos en Salud, las EPS registraron pérdidas operacionales por $6,8 billones en 2024, un 48% más que en 2023. Además, el patrimonio neto del sistema se ubicó en un alarmante -$9,7 billones, reflejando un deterioro estructural que amenaza la estabilidad del modelo de aseguramiento.
Lea también: (Luis Díaz, a un empate de conquistar la Premier League con Liverpool)
La advertencia del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, sobre la posible liquidación de las EPS intervenidas ha encendido las alarmas en el sector. Según el informe, las entidades más afectadas concentran el 70% del déficit total, con Sanitas, Famisanar, Emssanar, Asmet Salud y Savia Salud encabezando la lista. La situación es aún más incierta por la falta de datos actualizados de la Nueva EPS, que representa el 23,9% de los ingresos del sistema.
El acceso a los servicios de salud también se ha deteriorado de manera significativa. En noviembre de 2024, las peticiones, quejas y reclamos (PQRS) superaron los 1,4 millones, un incremento del 20% respecto al año anterior. Además, las tutelas para exigir servicios de salud aumentaron un 25,4%, evidenciando la creciente dificultad de los colombianos para recibir atención médica oportuna.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi, advirtió que las EPS intervenidas enfrentan un futuro incierto y criticó al Gobierno por desconocer la gravedad de la crisis. “Mientras no se reconozca el problema financiero, será difícil encontrar soluciones para los pacientes”, afirmó. Vesga subrayó que las decisiones políticas están afectando directamente la vida de los ciudadanos.
Otras noticias
Etiquetas